manual de procedimientos de fisioterapia

Antes de decidir cuál es la temperatura ideal se deben tener en cuenta aspectos como el tipo e intensidad de los ejercicios, la duración del baño, la edad y el estado del paciente o el tipo de patología de que se trate. La sudoración suele comenzar rápidamente, pero alcanza el máximo a los 15 mi­ nutos de la aplicación. 2. Ante la posibilidad de que una aplicación de crioterapia pueda afectar a la capacidad de respuesta muscular en relación con un posible desequilibrio o nuevo mecanismo de lesión al realizar un ejercicio de rehabilitación o un entrenamiento deportivo, corresponde destacar que no existen evidencias sólidas. Madrid: Editorial síntesis S. A.; 1998. Jessell TM. Clin Rheumatol 2007;26(5):691-4. Determinants of force rise time during isometric contraction of frog muscle fibres. Adams JC. El contenido de este manual se centra en el estudio de la fisioterapia general, dando a conocer sus fundamentos conceptuales y físicos. J Clin Invest 1958;37:1031-8. © Elsevier. abovedado de Iggo Piel sin vello II o Ab Lenta Husos musculares Muscular Ia o Aa Lenta Órganos tendinosos de Golgi Unión miotendinosa II o Ab Lenta Rcpt. CAPÍTULO 7 Vibroterapia Ariizumi M, Okada A. CAPÍTULO 6 Balneoterapia, talasoterapia y climatoterapia Figura 6.14  Baño de calor seco o sauna finlandesa. Previniendo y evitando lesiones en el sistema musculoesquelético y dolores de espalda. Frecuencia oscilatoria. Robertson JM, Brewster EA, Factor KI. El masaje, la manipulación articular, las tracciones y compresiones, la estimulación térmica y la electroterapia pueden provocar impulsos sensoriales aferentes que «cierren la compuerta» de las vías que transmiten la información dolorosa hacia centros superiores (Husband, 2002; Bowsher, 2005; Johnson, 2008; Wood, 2009). Encycl Méd Chir 1999; E-14-024:1-4. El más conocido es el baño turco o hamam, que es un baño de vapor caliente, sobre los 55 °C, con una humedad relativa que ronda el 100%. Es importante matizar que en esta metodología no se hará mucho uso de material auxiliar, y debemos realizar una planificación de la intervención pensando más en la potencialidad del sujeto que en la carencia momentánea o definitiva que pueda tener. En los sujetos entrenados, la mayor parte de la energía se obtiene por 27 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia 28 la participación de los ácidos grasos, lo que permite un agotamiento del glucógeno más lento. Thibodeau GA, Patton KT. Biol Sport 1998;15(3):157-67. Efectividad clínica de la hidroterapia en afecciones neurológicas Accidente cerebrovascular Un accidente cerebrovascular (ACV) se produce cuando se interrumpe el suministro sanguíneo de alguna parte del cerebro debido a un derrame de sangre en el cerebro o a una obstrucción de un vaso sanguíneo. Clin Rheumatol 2007;26(6):890-4. Las interacciones de los leucocitos con el endotelio vascular determinan la intervención de moléculas de adhesión (selectinas e integrinas) y factores quimiotáxicos que favorecen el rodamiento de los leucocitos sobre el endotelio y los fenómenos de activación, adherencia y penetración en los tejidos (Clot, 2003; Scott et al, 2004; Lodish et al, 2005; Alberts et al, 2008). Por tanto, desaconsejamos su uso salvo indicación expresa del fabricante. The acute effects of two different whole body vibration frequencies on vertical jump performance. Fisioterapia respiratoria. Posteriormente se han de realizar elongaciones pasivas del músculo (Zohn et al, 1976) (fig. Se consiguieron mejoras en la densidad ósea (+6,5%), el volumen óseo total (+32%), la tasa de formación ósea (+113%), la densidad trabecular (+34,2%), el número trabecular (+45%) y la superficie mineralizada (+144%). En las aplicaciones de fisioterapia estética se emplea como «peeling cutáneo» y para mejorar la circulación periférica de regiones distales de las extremidades, como las manos. Eur J Appl Physiol 2003;90(5-6):595-600. 3. Fotocopiar sin autorización es un delito. ej., dentro del agua). Principios de Hidroterapia y Bal­ neoterapia. Al-Alaiyan S, Dyer D, Khan B. Tras 15 mi­ nutos de aplicación con cada uno de los procedimientos utilizados, observaron que la temperatura de la piel había disminuido hasta los 12 °C en las aplicaciones de agua con hielo, a 9,9 °C en las aplicaciones de paquetes de hielo y a 7,3 °C con la administración de una compresa de frío comercial, mostrando diferencias estadísticamente significativas entre los resultados obtenidos por las aplicaciones de compresas comerciales y los demás procedimientos de aplicación. 4. Pain mechanisms: a new theory. Pocas personas con hernia de disco necesitan una cirugía, pero si es necesario, los cirujanos pueden realizar una discectomía. 4. Medicina Naturista 2008;2(2):76-88. Sci Am 1998;278(1):48-57. La inflamación se caracterizará por: a) una vasodilatación local, con el consiguiente exceso de flujo sanguíneo local; b) el incremento de la permeabilidad capilar y, por tanto, el flujo de grandes cantidades de fluido a los espacios intersticiales; c) a menudo, la coagulación del fluido en el espacio intersticial debido a las grandes cantidades de fibrinógeno y otras proteínas que se han filtrado desde los capilares, y d) la migración de un gran número de granulocitos y monocitos hacia los tejidos (Guyton y Hall, 2011). Este «sobreestrés» que sufre el músculo requiere de tiempos de reposo algo más altos, por lo que es muy importante controlar adecuadamente la progresión en este tipo de programas de entrenamiento, ya que la sobresolicitación del músculo sin un descanso controlado podría conducir a la lesión muscular. Plaja J. Analgesia por medios no farmacológicos. Fotocopiar sin autorización es un delito. Dubin AE, Patapoutian A. Nociceptors. En este tipo de equipos el elemento de vibración realiza una vibración periódica con dirección superoinferior. Cairns SP, Lindinger MI. Tienen una acción estimulante, con aumento de la profundidad de los movimientos respiratorios y la activación del sistema nervioso (Sarriá y Hernández, 2006). Madrid 2006;. A pilot study. Nurs Times 1976;70:144-6. Además, King et al (1983) determinan que, aplicando una oscilación comprendida entre 3 y 17 Hz, se consigue una mejora de las cualidades reológicas del moco bronquial, por lo que se facilita su transporte. Am J Physiol Endocrinol Metab 2011;300(1):E3-10. J Med Med Sci 2010;2(1):594-600. Schaubel JJ. La frecuencia semanal de las sesiones oscila entre una (Mannerkorpi et al, 2000, 2002; Mannerkorpi, 2003), dos (Gowans et al, 1999) y tres sesiones a la semana (Assis et al, 2006; Gusi et al, 2006). Droegemuller W. Cold sitz baths for relief of postpartum perineal pain. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW (eds.). Reeves ND. Palmblad J. Este segundo movimiento posibilita: a) El incremento de la circulación periférica y la relajación de la musculatura. Transmembrane crosstalk between the extracellular matrix-cytoskeleton crosstalk. in untrained women. In: Pérez-Fernández MR (ed.). Asimismo, concentraciones mayores o iguales a 2 ppm provocan irritación de las vías respiratorias y concentraciones mayores de 10 ppm causan graves alteraciones respiratorias o nerviosas. 4.4 y vídeo 2). También pueden emplearse para activar la circulación sanguínea y para estimular la acción cardíaca y respiratoria. En la denominada cascada del complemento varios intermediarios actúan como opsoninas, que son moléculas que se unen a las células, a los microorganismos o a las partículas extrañas para facilitar su fagocitosis por parte de las células fagocíticas. Coca L, Bianchi RC, Juinqueira SM. Ciba Found Symp 1982;(91):206-24. J Intern Med 2010;268(1):1-4. A text and atlas with cell and molecular biology (4th ed.). The effects of balneotherapy on disease activity, functio­ nal status, pulmonary function and quality of life in patients with ankylosing spondylitis. Balneotherapy for osteoarthritis. Asimismo, será necesario incluir ejercicios de resistencia que impliquen un impacto bajo pero repetido durante prácticamente toda la sesión (Ay y Yurtkuran, 2003, 2005). Denis JC, Lacour JR. Músculo normal. Bravo G. A weight-bearing, water-based exercise program for osteopenic women: its impact on bone, functional fitness, and well-being. Este tipo de duchas son cada vez más recomendadas en el ámbito de la medicina naturista (fig. Parches, compresas © Elsevier. Para ello, se realizó una búsqueda a través de la plataforma electrónica Medline/PubMed, con la intención de recuperar todos los artículos publicados en lengua inglesa durante los últimos 10 años que incluyesen en su título el término «cryotherapy», debiendo también cumplir el requisito de responder a estudios de investigaciones originales de tipo ensayo clínico controlado y no controlado (ya que entendemos que se trata de las publicaciones que presentan mayor evidencia científica). No debemos olvidar que son reflejos y que se desencadenarán si no hay control de los centros 31 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia Figura 2.17  Reflejo polisináptico-reflejo de inhibición. J Clin Endocrinol Metabol 2011;96:782-6. Pérez Fernández MR. Principios de Hidroterapia y Balneoterapia. Por ejemplo, de un 8,5% después de 4 meses de entrenamiento con VCC, realizado sobre un grupo de adultos no atletas (Torvinen et al, 2002b). 2. Garatachea N, Jiménez A, Bresciani G, Marino NA, González-Gallego J, De Paz JA. Rubin C, Turner S, Muller R, Mittra E, McLeod K, Lin W, et al. Este aumento de la circulación estimula la actividad renal, lo que favorece la eliminación de líquidos. Las proteínas del complemento son un conjunto de más de 25 proteínas plasmáticas y de la membrana celular. El baño de luz es la exposición de la piel al sol; se inicia de los 18 °C hasta los 35 o 38 °C y produce una acción sedante sobre los centros nerviosos. Se realizan en una posición que facilite la aplicación con la mayor rapidez posible. La metodología de intervención deberá ser siempre multimodal, en la cual se combine, como mínimo, el ejercicio físico controlado y la dieta (Gappmaier et al, 2006; Nagle et al, 2007). Group hydrotherapy versus group land-based treatment for chronic low back pain. El efecto descrito supone un masaje estimulante para el sistema circulatorio y los órganos. Hidrocinesiterapia 92 Una posición estable del cuerpo es decisiva para conseguir el éxito de la terapia acuática. En: Watson T (ed.). Se vierte en el agua un aceite esencial, que debe ser añadido durante la fase de llenado para facilitar su emulsión. Por último, los proteoglucanos contribuirían a aumentar la resistencia tisular y a la regulación de la movilidad y crecimiento celular, así como al incremento del depósito de colágeno (McGrath y Eady, 1997; Nimni, 1983; Clark, 1985; Braum y Arpey, 2005). En la planificación de las sesiones, el fisioterapeuta debe integrar ejercicios de la mayoría de los segmentos corporales, haciendo especial hincapié en la musculatura de los miembros inferiores, del abdomen y la espalda y de los miembros superiores (Ward et al, 2005; Polman et al, 2007). Es lógico que si la función del huso muscular es detectar y controlar el grado de estiramiento de las fibras extrafusales, las fibras intrafusales se dispongan paralelamente a ellas. Por su lado, un buen entrenamiento de la resistencia muscular debe perseguir los siguientes objetivos: © Elsevier. %PDF-1.5 Efectos de la flotación en el peso. Debemos tener en cuenta que a mayor temperatura del agua, menor duración del baño. Bibliografía Abercromby AF, Amonette WE, Layne CS, McFarlin BK, Hinman MR, Paloski WH. 185. Address: Be the first to receive exclusive offers and the latest news on our products and services directly in your inbox. Los núcleos o ganglios basales ejercen una intensa actividad sobre las neuronas motoras inferiores, de manera que las lesiones de estas regiones provocan acinesia y corea (Bostan y Strick, 2010; Borsook et al, 2010; ChacKavarthy et al, 2010; Villablanca, 2010). 2. Osteoartritis La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis. El mecanismo probable del dolor referido es la convergencia en las neuronas transmisoras del asta posterior de la médula espinal de aferencias provenientes de una gran variedad de fuentes (vísceras, músculos, piel) que pertenecen a la misma metámera. Fibrogenesis Tissue Repair 2011;4(1):20. Baño nasal. El objetivo de estas técnicas es termoterápico, y el estímulo térmico es propor­ cional a la diferencia de temperatura entre el agua y la piel, y depende de la superficie tratada y de la duración del estímulo. Así, se ha observado cómo en la fuerza, la mejora producida por un programa de hidroterapia resulta menor que si se compara con uno en seco en pacientes con fibromialgia (Jentoft et al, 2001; Gusi et al, 2006). Scand J Rehabil Med 1970;2:154-8. La duración completa es de 2-10 minutos. CAPÍTULO 6 Balneoterapia, talasoterapia y climatoterapia Torres S. El agua. NeuroRehabilitation 2006b;21(1):29-36. PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia En relación con la frecuencia de tratamiento deberemos tener en cuenta algunos factores como la problemática que presenta el paciente, el objetivo terapéutico perseguido, y el tiempo del que disponemos para finalizar el tratamiento completo; esto es, si existe un plazo límite, muy frecuente en fisioterapia estética plástica y reparadora (FEPR). Adv Exp Med Biol 2011;704:491-515. Thorpe DE, Reilly M. The effect of an aquatic resistive exercise program on lower extremity strength, energy expenditure, functional mobility, balance and self-perception in an adult with cerebral palsy: a retrospective case report. Physiotherapy for respiratory and cardiac problems (2.ª ed.). 2.17, v. Presentación contenido online). A continuación describiremos las principales evidencias científicas en relación con los efectos fisiológicos derivados de las aplicaciones de los procedimientos de VCC. Ottawa Panel. Los baños galváni­ cos con sal están indicados en problemas circulatorios. Wyatt FB, Milam S, Manske RC, Deere R. The effects of aquatic and traditional exercise programs on persons with knee osteoarthritis. Técnicas y tecnologías en hidrología médica e hidroterapia. Así, Jentoft et al (2001) encontraron cómo las mejoras obtenidas en la capacidad cardiovascular, la capacidad física y la calidad de vida, se mantenían en sujetos que realizaron un tratamiento basado en la hidroterapia, transcurrido un periodo de entre 6 meses y 2 años posteriores a la intervención. Japan J Thorac Dis 1996;34(2):180-5. Se debe abandonar la sauna cuando se note una sensación de agobio que suele producir la sudoración continuada. En un estudio en el que 30 fisioterapeutas realizaban masajes de vibración a un modelo anatómico observamos que la fuerza compresiva variaba de unos a otros desde 27 a 172 N (Shannon et al, 2010). Sin embargo, ese dinamismo no debe llevar al paciente a la fatiga, ni durante el ejercicio ni al finalizarlo (Willen et al, 2001; Julbet, 2004). Basic science of pain. Effects of Stanger bath therapy on fibromyalgia. Universidad de Sevilla; 2008. Acta Biomater 2011 Sep 6. CAPÍTULO 6 Balneoterapia, talasoterapia y climatoterapia Figura 6.5  Reposo en sillón térmico. Tresguerres JAF. 2 CAPÍTULO 8 Presoterapia y depresoterapia • Efecto antienvejecimiento. Br J Sports Med 2007;41:365-9. Así, los efectos curativos de los estímulos vibratorios se conocen desde el siglo xix, a través de Granville en 1881 (Issurin, 1994). Hartmann BR, Bassenge E, Hartmann M. Effects of serial percutaneous application of carbon dioxide in intermittent claudication: results of a controlled trial. Eur J Appl Physiol 2009;106(3):389-98. La resistencia que el cuerpo debe vencer cuando se desplaza dentro del agua se denomina arrastre, y éste debe tenerse en cuenta a la hora de realizar la planificación de un programa de hidroterapia. Baños muy calientes. Sirvan de ejemplo las anodinias en sujetos sedentarios que pueden descompensarse con el entrenamiento, y que podemos encontrar en el aparato locomotor (malformaciones menores, anomalías estáticas del raquis, de la rodilla y/o del pie, anomalías de las charnelas, anomalías dinámicas del pie, espondilólisis, hiperlaxitud o rigidez 106 Figura 5.1  Diagrama de flujos de las indicaciones y contraindicaciones generales y específicas del ejercicio físico. 11. Se utilizan sobre todo en los centros de talasoterapia situados en el Mar Negro. Barcelona: Masson; 2005. Observing cycling of a few cross-bridges during isometric contraction of skeletal muscle. Así, esa evidencia resulta moderada cuando se comparan las mejoras obtenidas en el dolor. Fotocopiar sin autorización es un delito. Se aplica, como su nombre indica, sobre el abdomen. Common foundation studies in Nursing. Todo agente físico aplicado sobre el organismo producirá, en primera instancia, un efecto primario derivado del proceso de intercambio energético al interaccionar con los tejidos. Las neuronas motoras superiores se hallan situadas en el cerebro y realizarán sinapsis tanto con las neuronas motoras a como con las neuronas motoras g situadas en los diferentes niveles medulares. 4. Contraindicaciones generales relativas © Elsevier. Métodos Por Conversión Corrientes de alta frecuencia © Elsevier. Las contraindicaciones son, además de las generales, procesos reumáticos en fase aguda, afecciones agudas respiratorias, crisis asmáticas o úlcera gastroduodenal (Torres, 2005). Mediante una «estrategia de afinamiento» en la actividad muscular, dicha amortiguación se produce para reducir las vibraciones aportadas por las plataformas vibratorias. Foley A, Halbert J, Hewitt T, Crotty M. Does hydrotherapy improve strength and physical function in patients with osteoarthritis – A randomised controlled trial comparing a gym based and a hydrotherapy based strengthening programme. Tendinopatías agudas. El K+, la histamina, la bradicinina y las prostaglandinas liberadas por las células implicadas, la serotonina liberada por las plaquetas activadas, y la sustancia P, que es un neurotransmisor CAPÍTULO 2 Bases físicas y fisiológicas de los procedimientos de inter vención en fisioterapia © Elsevier. La crioterapia presenta pocas contraindicaciones (Knight, 1996); no obstante, debe tenerse en cuenta que está contraindicada de forma absoluta en la enfermedad de Raynaud u otros tras­ tornos vasomotores, hipersensibilidad al frío y urticaria al frío. Cochrane Database Syst Rev 2003;(4):CD000518. Madrid: Elsevier; 2007. Afusiones o chorros sin presión Consisten en la aplicación de un chorro de agua sin presión a modo de manto uniforme. Vibraciones, un nuevo método de entrenamiento. Están indicadas en las anemias hipocrómicas y como reconstituyentes. En el cuerpo humano esta frecuencia de resonancia estaría comprendida entre 9 y 16 Hz, como se expone en la tabla 7.2. Mov Disord 2004b;19(Suppl. Challenging the role of pH in skeletal muscle fatigue. En: Encyclopedia of Occupational Health and Safety. Tal ha sido la expansión de este implemento que estimamos será considerado, a corto plazo, un aparato 143 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia 144 indispensable en cualquier centro deportivo y de recuperación funcional y, gracias a las plataformas no profesionales, también será un equipo de entrenamiento personal de uso doméstico. En consecuencia, se estimulará la tos espontánea y se incrementarán el volumen corriente y la ventilación en general (Kim et al, 1987). Esta última modalidad terapéutica de VCC se suele aplicar de forma genérica con el objeto de mejorar la condición física y la reeducación funcional de los sujetos. J Physiol 2001;536(Pt 3):657-65. The kallikrein-kinin system: current and future pharmacological targets. Aplicar una mezcla de agua corriente fría y hielo en una relación proporcional de 2/3 a 1/3. Clin Rehabil 2004;18(1):92-101. Movimiento de una carga máxima. Adv Exp Med Biol 1995;384:281-94. Por ello, consideramos que la VCC es capaz de favorecer un aumento de la DMO y puede constituir un medio terapéutico de elección en geriatría y gerontología en el ámbito de las terapias aptas para el cuidado y la prevención de la osteoporosis. Obstet Gynaecol 1999;94:726-9. Es una proteína que actúa como regulador paracrino (se libera por las propias células musculares y actúa sobre ellas), descubierto recientemente en los músculos esqueléticos y que parece actuar inhibiendo las células satélites y la proliferación muscular. Sin embargo, existen evidencias científicas que proponen una serie de alteraciones achacables al empleo inadecuado de estos procedimientos de vibración, casi todos provocados por posicionamientos incorrectos y/o sobreuso de este método de entrenamiento y recuperación funcional (Chulvi, 2006) (tabla 7.3). Indian J Crit Care Med 2010;14(2):70-6. En otro estudio similar realizado en la misma porción media del tendón de Aquiles por Knobloch et al (2008), se evaluó de forma comparativa la respuesta vascular de dos aplicacio­ nes de crioterapia: Cryo-Cuff (método que asocia compresión) y venda elástica fría tipo Kold­ Blue. Fotocopiar sin autorización es un delito. J Obstet, Gynaecol Neonatal Nurs 2006;35(3):315-23. Ingber DE. Universidad de Granada Contenido DEL capítulo Introducción  53 Principios físicos  54 Efectos fisiológicos y terapéuticos  56 Efectos locales  57 Aumento de la actividad celular  57 Producción de eritema   57 Incremento de la extensibilidad del colágeno  57 Normalización del tono muscular  58 Alivio del dolor  58 Aumento del rendimiento muscular  58 Reparación tisular  58 Efectos sistémicos  58 Vasodilatación refleja  58 Aumento de la temperatura central  59 Sudoración  59 Disminución de la función renal y hepática  59 Efectos terapéuticos  59 Efecto antiespasticidad muscular  59 Efecto antiinflamatorio  59 Efecto analgésico  59 Metodología de aplicación  60 Procedimientos termoterápicos por conducción  60 Baño de parafina  60 Peloides  61 Parches, compresas  61 Almohadillas eléctricas  61 Procedimientos termoterápicos por convección  62 Lavados y abluciones  62 Afusiones o chorros sin presión  62 Sauna  62 Métodos por conversión  63 Corrientes de alta frecuencia  63 Radiación  64 Radiación infrarroja  64 Indicaciones  64 Contraindicaciones  64 Introducción El calor es una forma de energía que poseen todos los cuerpos materiales (Gil, 2006), y que se ha utilizado con fines terapéuticos desde que el ser humano comenzó a emplear los agentes físicos como medio de tratamiento (Prentice, 2001; Pérez, 2005). © Elsevier. En etapas posteriores se enseñará al paciente a usar la tensión muscular para mantenerse en dicha posición. J Neurophysiol 2009;101(2):633-40. No obstante, cabe recordar cómo algunos autores refieren que el efecto de potenciación del gesto inducido por las vibraciones puede ser de tipo transitorio y se frustre en el arco de unos 60 minutos después de la administración de éstas (Torvinen et al, 2002b; Delecluse et al, 2003). Otro aspecto que debe destacarse en las compresas reutilizables es la desinfección, puesto que ésta debe realizarse de forma habitual con la ayuda de un pulverizador y un producto de desinfección común. Los estudios se generaron principalmente debido a los efectos perjudiciales de las vibraciones mecánicas en el entorno laboral. Los fibrocitos y los fibroblastos situados alrededor de los capilares y en los tejidos conectivos perdidos se activan estimulados por el TGF-b (transforming growth factor b) y comienzan una síntesis activa de proteínas, que pueden dividirse en dos grandes grupos: 1) Las proteínas colágenas (en especial colágeno tipos I y III), que requerirán la hidroxilación de los aminoácidos prolina y lisina, para lo que es esencial la presencia de vitamina C. La formación de las hélices de procolágeno finalizará cuando se hayan secretado al espacio intersticial y se establezcan los puentes cruzados con lo que concluirá la polimerización del colágeno. Fotocopiar sin autorización es un delito. A continuación, pasamos a exponer una serie de contraindicaciones que no debemos olvidar antes de aplicar una sesión de VCC en un paciente o usuario. Así, deberemos valorar las características y el momento de aplicación del impulso vibratorio atendiendo a los antecedentes y a las necesidades personales y teniendo en cuenta las premisas que impone la realización de actividad física sobre este tipo de implemento y las normas de seguridad. Así, un programa de ejercicio físico se podría interrumpir por problemas ortopédicos agravados por la actividad, por una progresión de la enfermedad cardíaca sin respuesta al tratamiento médico, por nuevas enfermedades sistémicas agravadas por el ejercicio, por una operación quirúrgica importante, por un desequilibrio psiquiátrico o por un estado de alcoholismo agudo. Las NSG también reciben impulsos excitatorios (y, por tanto, inhibitorios del dolor) procedentes de centros superiores, lo que permite un control descendente de la excitabilidad de las células T. En consecuencia, del balance final de impulsos inhibitorios y excitatorios que reciban las células T dependerá que la información nociceptiva ascienda a centros superiores (fig. El tratamiento mediante la aplicación de microondas está basado en la absorción de oscilaciones electromagnéticas, que se encuentran en la gama de frecuencias de 2.450 MHz (Albornoz y Maya, 2008). (1st ed.). Entre los efectos derivados de la aplicación de esta técnica hay que citar la estimulación general inespecífica, la acción desfatigante y los efectos propios de la termoterapia, como vasodilata­ ción, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, diaforesis, sedación y regulación del equilibrio neurovegetativo (Sarriá y Hernández, 2006). Getz M, Hutzler Y, Vermeer A. Mapa de Riesgos; 11. Antonello M, Delplanque D. Fisioterapia Respiratoria. Además, la posición de Trendelenburg no se aconseja en pacientes con problemas respiratorios (McIlwaine, 2007). Una segunda teoría postula la influencia del aumento de temperatura y los efectos tixotrópicos en los incrementos de extensibilidad (Porta et al, 2003). Tiempo de realización. Finalmente, describiremos las vibraciones de cuerpo completo, como conjunto de procedimientos de fisioterapia en los que se emplean las vibraciones para lograr un beneficio terapéutico determinado. CAPÍTULO 4 Crioterapia Knobloch K, Grasemann R, Spies M, Vogt PM. 2. Clin Obstet Gynecol 1980;23(4):1039-43. 4. Estos aparatos emiten vibraciones periódicas en los tres planos del espacio: craneocaudal, anteroposterior y lateral. Se mide en milímetros y está directamente relacionada con el tipo de vibración aplicada. Pittler MH, Karagulle MZ, Karagulle M, Ernst E. Spa therapy and balneotherapy for treating low back pain: metaanalysis of randomized trials. Movimientos agonistas para mantener o mejorar la movilidad en el sentido antagónico del movimiento. PGE2 and LTB4 levels in fibromyalgia patients. La primera toalla aplicada se mantiene durante un minuto y posteriormente se retira para repetir el procedimiento. e) Puede comenzar el movimiento pasivo sin dolor antes que en seco, cuando el peso del miembro es contraproducente. Int J Sports Med 2004;25(1):1-5. Procedimientos de prevención de riesgos laborales. Se emplean para el tratamiento de las vías respiratorias superiores, sobre todo laringe y tráquea. Whole-body vibration exercise leads to alterations in muscle blood volume. Manual de procedimientos y técnicas de fisioterapia especial I SID > Manual de procedimientos y técnicas de fisioterapia especial I Autor/es Antonia Gómez Conesa Publicación Murcia: Diego … Encycl Méd Chir. Am J Sports Med 2008;36(11):2128-38. Profesora de la Universidad de Vigo **Diplomado en Fisioterapia. Otto WR, Wright NA. Sudoración Es un mecanismo muy importante para eliminar el exceso de calor en el cuerpo. Efectos sobre el sistema óseo Existen estudios como el de Bisciotti (2005) que analiza la aplicación de la VCC sobre la osteoporosis. En los diferentes ensayos clínicos aleatorizados consultados se ha observado cómo el nivel de eficacia de un entrenamiento pliométrico es similar, se realice éste en tierra o en el agua. Al igual que las envolturas, pueden ser frías (10-20 °C) o calientes (38-­ 44 °C). Disease Centre. Peloides Desde 1949 se utiliza esta denominación para referirse a una mezcla heterogénea de sustancias hipertermales o hipertermalizadas, formada al menos por dos componentes: un sustrato sólido, como sedimentos, arcillas, limos, fangos, etc., y un componente líquido, frecuentemente agua mineromedicinal (San José, 2001; Mourelle et al, 2009). Heinrich PC, Castell JV, Andus T. Interleukin-6 and the acute phase response. Práctica basada en la evidencia. Los niveles de creatincinasa no sufrieron cambio alguno, lo que sugiere la ausencia de rotura de tejido adiposo según los autores. Buskila D, Abu-Shakra M, Neumann L, Odes L, Shneider E, Flusser D, et al. Para la administración de baños parciales (Hüter-Becker et al, 2005) suelen emplearse pequeñas bañeras para manos conocidas como maniluvios o para los pies, pediluvios. 7.2). Ducha de lluvia. Purves D, Augustine GJ, Fitzpatrick D, Hall WC, Lamantia A-S, McNamara JO, et al. También son interesantes los ejercicios de carrera acuática manteniendo al sujeto con una posición neutra de la columna lumbar (Cuesta-Vargas et al, 2009), así como de resistencia-movilidad, estabilización y resistencia (Barker et al, 2003). Si bien la polimiositis no tiene cura, el tratamiento, que abarca desde medicamentos hasta la fisioterapia, puede mejorar la fuerza y la función musculares. El uso de la hidroterapia debe combinarse con ejercicios realizados en seco, de manera que el paciente pueda transferir las destrezas adquiridas a su entorno normalizado, por lo que las intervenciones serán de tipo multimodal (Hutzler et al, 1998; Kelly y Durrah, 2005). Kramer WJ, Häkkinen K. Entrenamiento de la fuerza. Se comportan como antitóxicas y desensibilizantes, por su gran capacidad oxidorreductora. En esta línea, Eversden et al (2007) observaron una mejoría subjetiva supe­ rior a la conseguida con ejercicio físico o con relajación. Mancini Jr S, Piccinetti A, Nappi G, Mancini S, Caniato A, Coccheri S. Clinical, functional and quality of life changes after balneokinesis with sulphurous water in patients with varicose veins. En la de Aix-les-Bains el agüista puede estar sen­ tado, tumbado o de pie, y la proyección del agua es móvil, ya que la dirigen los fisioterapeutas con mangueras que llevan adosadas a sus cuerpos; la temperatura del agua también es la indiferente (Sarriá y Hernández, 2006). Mientras que las terminaciones primarias responden con más intensidad al inicio del estiramiento, las terminaciones secundarias lo hacen con el mantenimiento de éste. Vibrations and their applications in sport. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 1997. En el catálogo de actividades de … Maya J, Albornoz M. Electroterapia. La facilidad de uso de las máquinas de vibraciones y el poco tiempo necesario para que se produzcan resultados permiten que este tipo de trabajo pueda ser un buen complemento o alternativa a otras técnicas de fisioterapia y/o métodos de entrenamiento (por ejemplo, la realización de Pilates sobre ellas). Fotocopiar sin autorización es un delito. Probablemente, los neurotransmisores liberados en estas sinapsis sean tanto el glutamato (de acción instantánea y corta) como la sustancia P (de acción más lenta y duradera). • La expansión de la materia que constituye el cuerpo; es decir, la dilatación o el aumento de presión en el caso de ser un gas. Aguas Mineromedicinales La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua mineral como toda agua bacterio­ lógicamente incontaminada, procedente de una fuente subterránea, con un mínimo de mine­ ralización de 1g por kg de agua, o 250 mg de CO2 libre y con propiedades favorables para la salud. Giménez RM. Nelson RT, Bandy W. Deep water running: an alternative to distance training on land. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FISIOTERAPIA. El número es variable de una musculatura a otra, pero son más abundantes en los músculos que necesitan de un control más fino para realizar su función (Tresguerres, 2005; Silbernagl y Despopopoulos, 2007; Silverthorn, 2008). 2. Se produce un efecto antiálgico inmediato sobre el dermatoma y con una acción refleja reguladora sobre los componentes de la misma metámera (miotoma, viscerotoma, osteotoma, etc.). De igual forma, frecuencias menores de 20 Hz pueden provocar alteraciones en los diferentes tejidos corporales, porque actúan a nivel de la frecuencia de resonancia de los tejidos: esto es, cuando un cuerpo o tejido capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo período de vibración coincide con el período de vibración característico de dicho cuerpo (Yue et al, 2001). Fotocopiar sin autorización es un delito. En este caso, las acciones perseguidas serán principalmente las que recaen sobre el sistema circulatorio, tanto sanguíneo como linfático, sobre el tejido adiposo, y sobre el tejido fibroso de la dermis e hipodermis, principalmente sobre el colágeno. • Alteraciones o enfermedades del sistema nervioso: neuralgias, neuritis, poliomielitis, hemiplejía, espasmos musculares de origen nervioso, etc. 1998, 1999b, 2000, 2001; Issurin y Tenenbaun, 1999; Torvinen et al, 2002a; Cardinale y Bosco 2003). Existen también aparatos y sistemas con manguitos que generan corrientes de aire frío, que también se adaptan a las diferentes regiones corporales y que consisten en un sistema de corriente de aire frío que hincha el manguito permitiendo tratamientos segmentarios y  generales de las extremidades y de grandes regiones corporales. Servicios Centrales del SAS Baño de parafina 60 La parafina es una sustancia aislante que destaca por su capacidad de mantener el calor durante un tiempo prolongado y uniforme. Este apartado, se va a centrar 99 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia 100 en el tratamiento de la lumbalgia mecánica inespecífica crónica (LMIC). CAPÍTULO 3 Termoterapia puede ser convertida en energía calórica al 100%. Otros investigadores usan un tiempo total de realización de la técnica como, por ejemplo, 15 minutos (Doering et al, 1999) o menos tiempo cuando la técnica se aplica en neonatos (Al-Alaiyan et al, 1996; Lanza et al, 2010), y la duración de la vibración puede oscilar entre uno y 5 minutos. En: Watson T (ed.). 5. Sports Managers 2008;59:42-7. Fisioterapia 2001;23(Mong2):36-47. Paidotribo; 2005. Adopción MIPG II; 10. Lehman JF, De Lateur BJ. Sanford-Smith S, MacKay-Lyons M, Nunes-Clements S. Therapeutic benefit of aqua-aerobics for individuals with rheumatoid arthritis. Las neuronas motoras a y g generalmente se activan de forma simultánea, son coactivadas por neuronas motoras superiores, bien de forma directa o bien a través de sinapsis previas con interneuronas medulares. Rev Paulista Pedriatr 2010;28(1):10-4. El músculo estriado es el nombre que se le da en fisiología a aquellos tejidos musculares especializados que forman parte de la composición interna de la musculatura de las extremidades, tronco y el corazón. La frecuencia normal de batido ciliar es distinta según las células ciliadas estén localizadas en las vías aéreas más proximales o más periféricas, variando de 10,3 ± 1 Hz a 14 ± 1,5 Hz (Rutland et al, 1982). Fotocopiar sin autorización es un delito. En la literatura científica se describen otras aplicaciones de crioterapia relacionadas con el tratamiento de pacientes neurológicos. Para un mejor ajuste de la dosis se puede contar con un termómetro que nos permita conocer la temperatura del agua en cada momento. 4.7 y vídeo 5). Junto con todas las mediciones, para evitar el abandono por promesas incumplidas o la inconstancia en el programa por falta de tiempo, se debe consensuar con el paciente cuáles son sus verdaderas expectativas y su nivel de compromiso en un programa de larga duración. In: Watson T (ed.). x��=ێ�ƕ��| �h(��Ef��#�;Al)����8��фFO�����w�'�����9��d��iaX�$��.�~��Ӌ���Z�o�yzq8����)��~�;v�}������W��~�:����y�����篿�]U��jJ%�3!��mʊ����zzu����ų]�篿�X-ˎ^aU)��+|�5e����y�x��e�tbtowSC��-@z� Cuesta AI, Guillén F. Actividad acuática terapéutica. Mcllveen B, Robertson VJ. Japan J Physiol 2005;55:279-84. En los últimos años se ha comenzado a emplear en fusión con sustancias peloides como la turba, los fangos, etc., o con aceites minerales (Hüter-Becker, 2005). Un minuto después de la inmersión, se identificó un promedio de tempe­ ratura de la piel de 15 °C y corresponde destacar que los sujetos sometidos al estudio no recuperaron la temperatura normal de la piel antes de 30 minutos, hecho que nos muestra la prolongación del estímulo crioterápico una vez que ha cesado la aplicación. In: Pérez-Fernández MR (ed.). Evitar el trabajo sobre la flacidez con manípulos mecanizados y pases largos. Fotocopiar sin autorización es un delito. endobj Semidirigidos. The effect of immersion cryot­ herapy on medial-lateral postural sway variability in individuals with a lateral ankle sprain. paciente y en cada sesión de tratamiento, como en lo relativo a las pautas correctas de colocación y seguimiento del sujeto durante la sesión de trabajo. ), sobre todo en población adulta y mayor (Gusi et al, 2006; Kawanabe et al, 2007). © Elsevier. Ay A, Yurtkuran M. Influence of aquatic and weight-bearing exercises on quantitative ultrasound variables in post­ menopausal women. Este tipo de envolturas estaría indicado para reducir la rigidez articular en reumatismos crónicos degenerativos o inflamatorios (Riquelme y Moreno, 2005). Muscle fatigue: lactic acid or inorganic phosphate the major cause?. Resistencia de fluidos. CAPÍTULO 2 Bases físicas y fisiológicas de los procedimientos de inter vención en fisioterapia Stuhmer W, Ruppersberg JP, Schroter KH, Sakmann B, Stocker M, Giese KP, et al. • Un incremento de la velocidad del flujo venoso en las extremidades inferiores en el sistema venoso superficial dos-tres veces mayor que la media basal. Prins J, Cutner D. Aquatic therapy in the rehabilitation of athletic injuries. A pesar de que no se ha encontrado ningún artículo en el que se compare la eficacia de un programa de hidroterapia frente a otros tratamientos, los autores consultados han observado mejoras en el dolor y en la frecuencia cardíaca máxima. Arcas P. Manual de fisioterapia, Módulo I. Generalidades. Reid R, Roberts F. Pathology illustrated (6th ed.). Busca la valoración de la movilidad del individuo por medio del registro de ángulos, a través de goniómetros, inclinómetros y sistemas de mediciones especiales. Con respecto a las aplicaciones de VCC en el ámbito estético y más concretamente en relación con la lipodistrofia o celulitis, hay que tener en cuenta varios aspectos. A esta sensación le sigue otra de ardor, que puede variar entre 2 y 7 minutos; incluso si la aplicación de crioterapia es de agua inferior a 12 °C, el paciente puede percibir con claridad una sensación de «agujas o pinchazos». En el caso de las aplicaciones de baños parciales de tipo intermitente, es posible, si no contamos con un termómetro auxiliar para controlar la temperatura del baño, tomar las siguientes referencias. Driver S. Effect of an aquatics program on psycho/social experiences of individuals with brain injuries: a pilot study. Robinson V, Brosseau L, Casimiro L, Judd M, Shea B, Wells G, et al. Reid G, Flonta ML. Dolor Y Daño Tisular Se ha mencionado antes que las sustancias liberadas localmente (quimiotaxinas) durante la lesión tisular estimulan a los nociceptores iniciando la sensación dolorosa (fig. Aguas radiactivas Estas aguas contienen gas radón de origen natural, actúan en los sistemas endocrino, neurove­ getativo e inmune, y son sedantes y analgésicas. Los chorros calientes se utilizan por los efectos derivados del estímulo térmico y mecánico. Aunque los sujetos que recibieron las aplicaciones de crioterapia a menor temperatura puntuaron más bajo en las escalas de dolor, los autores indican que los resultados no demuestran un efecto analgésico adicional de las aplicaciones de menor temperatura con respecto a las de mayor carga térmica. Finalmente, deseamos destacar cómo a lo largo del tiempo la depresoterapia ha recibido otras denominaciones empleadas, en ocasiones, como sinónimos que debemos conocer, ya que nuestros pacientes a menudo nos preguntarán por ellas: terapia Endermológica® o Endermología®, endermoterapia, terapia de vacío, masaje aspirativo o terapia subdérmica no invasiva (NIST). Sólo uno de los artículos consultados presenta mejoras significativas en la calidad de vida y el equilibrio a favor de la intervención en el agua, cuando se compara la hidroterapia con respecto a una sesión desarrollada íntegramente en seco (Devereaux et al, 2005). Tensegrity and mechanotransduction. Se debe realizar 2 horas después de la última ingesta de comida y esperar al menos una hora para comer después de su aplicación. J Rheumatol 2008;35(6):1118-23. Effect of exercise training on passive stiffness in locomotor skeletal muscle: role of extracellular matrix. Glenn Jr RE, Spindler KP, Warren TA, McCarty EC, Secic M. Cryotherapy decreases intraarticular temperature after ACL reconstruction. El número de sesiones semanales de hidroterapia debe oscilar entre dos (Roehrs, 2004) y tres (Coco et al, 2006). Por todo lo anteriormente expuesto, los balnearios se definen como lugares que disponen de aguas mineromedicinales declaradas de utilidad pública, servicios sanitarios e instalaciones adecuadas para llevar a cabo los tratamientos que se prescriben. Rubin C, Turner S, Mallinckrodt C, Jerome C, McLeod K, Bain S. Mechanical strain, induced noninvasively in the highfrequency domain, is anabolic to cancellous bone, but not cortical bone. Mad; 2004. Esta reacción puede producirse por efecto directo del tono vascular simpático, por un reflejo axonal local o por un incremento de algunos metabolitos en el torrente sanguíneo. En este estudio, los autores compararon la reacción de la musculatura peronea ante desequilibrios de inversión máxima provocados en el tobillo, y después de la aplicación durante 20 minutos de un paquete de hielo. Fotocopiar sin autorización es un delito. Lumbalgia La lumbalgia se define como el dolor y malestar, localizados entre el margen costal y los pliegues glúteos inferiores, con o sin dolor referido de la pierna. De esta forma, los mecanismos de transferencia térmica de tipo conductivo se llevan a cabo cuando un gas 55 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia Figura 3.1  Transmisión del calor por conducción. Gordon T, Mao J. Los huesos de la pierna tienen diferentes longitudes que varían de acuerdo a la zona en la que se encuentre, en el caso del muslo, tenemos a un único hueso llamado fémur.Las zonas del fémur presentan las siguientes características: Un cuerpo: formado por 3 caras (anterior, posterolateral externa e interna) y 3 bordes (dos laterales y uno en la parte trasera).La parte superior: … Brown S. Deep water running physiologic responses: gender differences at treadmill-matched walking/running cadences. Efectos del entrenamiento con vibraciones mecánicas sobre la «performance» neuromuscular. Existen pruebas de que el efecto de estos opiáceos está más relacionado con la inhibición del dolor crónico que con el dolor de tipo agudo (Husband, 2002; Wood, 2009; Guyton y Hall, 2011). El empleo de estos procedimientos de vibroterapia no era exclusivo, sino asociado con otras técnicas como el drenaje postural y el masaje de percusión. Intern J Aquatic Res Educ 2007;1(1):43-56. 3.1). Peltier AP. Wholebody vibration slows the acquisition of fat in mature female rats. Lo habitual es que al iniciar la aplicación de crioterapia, durante los primeros minutos, la sensación no se perciba de forma cómoda. The effects of whole-bodyvibration exercises in Parkison’s disease: a short review. El aumento de la fuerza/velocidad y la potencia/velocidad de la extensión de piernas se ve incrementada en un 15% (Bosco et al, 1998). No obstante, la respuesta depende tanto de la intensidad como de la extensión de la zona de aplicación del estímulo térmico. Nosotros, siguiendo lo mantenido por Mendes (1999), recomendamos el uso de manípulos no mecanizados frente a los mecanizados por el mejor control de la succión y de la fuerza que se imprime sobre el tejido de nuestros pacientes con ellos. Tabla 7.2  Tabla de frecuencia de resonancia de los diferentes tejidos 5-15 Hz Todo el cuerpo 8 Hz Columna vertebral/músculos 8 Hz Órganos internos 18-20 Hz Cabeza/ojos 153 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia Figura 7.3  Posición básica que 154 hay que adoptar al situarse sobre una plataforma de vibraciones de cuerpo completo (VCC). Agentes físicos en rehabilitación. Yun YR, Won JE, Jeon E, Lee S, Kang W, Jo H, et al. Posteriormente es preciso secar al paciente con una firme fricción. El procedimiento de aplicación comienza con el calentamiento de la parafina en agitadores de calefacción automática en torno a los 65 °C, para posteriormente mantenerse a una temperatura próxima a su punto de fusión, entre los 45 y los 54 °C, que es la temperatura de aplicación más habitual (Plaja, 2003). Los resultados del estudio mostraron reducciones de temperatura estadísticamente significativas en la región de la bolsa suprapatelar después de 8 horas, pero no en el compartimento lateral. El resto de artículos reflejan el contenido de investigaciones que, desde diferentes especialidades médicas como ginecología, psiquiatría, neurología, odontolo­ gía, reumatología, etc., se sirven del uso de agentes físicos de crioterapia con la intención de obtener un fin terapéutico o de ejercer una intervención preventiva. Madrid: Harcourt Brace; 1998. Baño de medio cuerpo. En conjunto, a todos estos fenómenos de respuestas celulares y vasculares frente al daño tisular o la infección que acelera la destrucción y retirada de los organismos invasores y los restos de tejido y células dañadas se les denomina inflamación (McGeown, 2007). En un estudio elaborado por Deal et al (2002) se investigó la relación entre la crioterapia y el edema mediante la determinación de la permeabilidad microvascular antes y después de una contusión, con y sin terapia de hielo. Barcelona: Salvat; 1989. Favorecen la marcha, que resulta indolora por la disminución del peso aparente y la facilitación del medio, y se indican en la reeducación de la marcha en postraumatizados o en cirugía de miembros inferiores y columna. Ambas tienen la misma dirección pero distinto sentido y son iguales cuando el cuerpo está en equilibrio. Ducha faríngea. Criocinética Consideramos importante incluir en este capítulo un apartado destinado a la revisión de las aplicaciones combinadas de crioterapia y ejercicio físico, asociación que tradicionalmente ha sido denominada criocinética (criokinetics). Sus contraindicaciones son gastroduodenitis, enteri­ tis ulcerosas, patología cardíaca y renal (Torres, 2005). Adaptative responses of humana skeletal muscle to vibration exposure. Sobrecarga por actividad física o deportiva Programación y aplicación de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS): guía de práctica clínica basada en la evidencia. Molecular basis of functional diver­ sity of voltage-gated potassium channels in mammalian brain. Arch Phys Med Rehabil 2004;85(6):870-4. EMBO J 1989;8(11):3235-44. de frío Piel III o Ad Lenta Rcpt. Jubelt B. Post-polio syndrome. Sin embargo, este proceso no es reversible. Concentraciones entre 1 y 2 ppm pueden producir cefaleas. Aplique el … Berg CL, Hart JM, Palmieri-Smith R, Cross KM, Ingersoll CD. J Aquatic Phys Ther 2001;9(1):21-6. J Invest Dermatol 1990;94(6 Suppl):128S-34S. Patologías como tendinitis, tenosinovitis, entesitis, algias y edemas varios, contracturas musculares, roturas fibrilares, procesos fibróticos, etc., son susceptibles de tratamiento desde la vacuumterapia. Estas células, en primer lugar, deben adherirse a la pared interna de los vasos sanguíneos del área afectada por un mecanismo denominado marginación leucocitaria y, posteriormente, se deforman hasta colarse por los espacios existentes entre las células endoteliales de los vasos sanguíneos mediante movimientos ameboideos. 6.5). Rubin C, McLeod K. Promotion of bony ingrowth by frequency-specific, low-amplitude mechanical strain. J Biomech 2006;39(6):1056-65. Functional biochemistry in health and disease. In: Kenworthy N, Snowley G, Gilling CM (eds.). Martínez M, Pastor JM, Sendra F. Manual de medicina física (1.ª ed.). Ducha tibia. Se comienza con una aplicación caliente, durante uno-3 minutos, y se sigue con la fría, aplicada durante un cuarto del tiempo de la caliente. 80 un campo de aislamiento termal. Cochrane Plus 2008;2:2-13. En el 2004, publicó Manual de fisioterapia, constaba de 17 capítulos, y en él se marcaba las líneas maestras para una rápida y necesaria toma de contacto; bien, para el que va a iniciarse en esta … Cardinale M, Lim J. Por otro lado, para poder considerar que un agente físico aporta calor, debe poseer una temperatura superior a la del organismo humano, pudiéndose ésta incrementar hasta el límite de tolerancia cutánea, que se sitúa alrededor de los 45,5 °C, a partir del cual se produce un daño total en las proteínas (Darryl, 2004; Watson, 2009). BMC Musculoskelet Disord 2006;30(7):92. 47 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia 48 Davis RW, Morris BJ. Procesos inflamatorios agudos. 59 PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA Práctica basada en la evidencia Metodología De Aplicación Gracias a la gran tradición del empleo de los procedimientos termoterapéuticos, existe una importante variedad de aplicaciones de éstos en el ámbito clínico, estético y deportivo. La temperatura del chorro suele ser uno o 2 °C más caliente que el agua del baño; la presión del agua es variable, entre 2 y 4 atmósferas y la distancia óptima de aplicación es de unos 10-20 cm, que debe permanecer constante durante todo el tiempo de tratamiento. Kitchen G. Crash course: Immunology and hematology (3rd ed.). Impact of static stretching on the gain in knee-extensor strength of community-dwelling older women after a training program. Barcelona: Inde; 2008. En sentido amplio, se habla de una fase inflamatoria aguda o temprana que tiene una duración, entre 24 y 48 horas, seguida de una fase subaguda o tardía que oscila entre 10 y 14 días. Regulation of endothelial cell activation and angiogenesis by injectable peptide nanofibers. En pacientes sensibles se puede emplear el agua a una temperatura mayor (20-23 °C). 4.5 y vídeo 3).

Perfil Lipídico Tesis, Micosis Superficiales Pdf, Tres Mecanismos Para Solucionar Conflictos, Proyecto De Educación Ambiental Para Secundaria, Trabajo En Canadá Para Extranjeros 2022, Sesiones De Aprendizaje Primaria 2022 Minedu, 50 Preguntas De Ciencias Sociales Con Respuestas, Auto De Improcedencia De La Demanda, El Zorro Esta En Peligro De Extinción, Buses Panorámicos Lima,