Agregó que la producción peruana promedio de aguaymanto es de 10 kilos por planta y con la transferencia tecnológica se buscará incrementar la producción a 25 kilos por planta. Con el objetivo de aportar información sobre la situación real de los Berries en el Perú, producción, evolución de sus exportaciones en los últimos cinco años y las perspectivas futuras de la industria mundial de las también llamadas Frutos del Bosque. Dr. Juan Risi Carbone A su vez, impulsará la competitividad de las empresas agroindustriales que procesan este fruto oriundo de los Andes peruanos. Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! Su consumo está de moda en el mundo debido a su gran riqueza de antioxidantes. El Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto durante el año pasado, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las restantes de tipo convencional, informó hoy el … AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información. Desde el 20 de noviembre de 1978, bajo el lema de “Voz, imagen y conciencia del agro peruano”, AGRONOTICIAS informa, esclarece, orienta, educa y llega mensualmente a los estratos líderes del Perú campesino, donde está el 30% de la población nacional, así como a las principales instancias políticas, económicas, académicas, gremiales y diplomáticas relacionadas con la dinámica del agro, sector al cual la Constitución de la República otorga prioridad única en el contexto del desarrollo nacional. Exportaciones de aguaymanto orgánico sumaron 240 TM el 2020. lee aquí y en línea nuestra última edición. 205Jesús María. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Producción de aguaymanto con altos estándares de calidad. Destaca que casi el 95% del aguaymanto orgánico que se exportó fue de tipo deshidratado, donde predominó la presentación Crunchy, que es una versión crocante del aguaymanto deshidratado que se acompaña con otros berries, granolas o frutos secos y se exportó básicamente a Estados Unidos, Alemania Países Bajos, Canadá, Japón e Israel, los cuales representan el 86% de las exportaciones totales de este tipo. [Lee también: Bono 600: Pago presenta un avance del 64.2% en 10 regiones declaradas en nivel extremo]. El director ejecutivo de Comunicaciones y Sostenibilidad del Grupo AJE, Jorge López-Doriga, expresó su satisfacción por firmar el cuarto acuerdo de conservación que su empresa tiene con el Sernanp, contribuyendo a la protección de las áreas naturales del país. A nivel mundial, Colombia es considerado el país con mayores niveles de producción y exportación de este producto, seguido de Sudáfrica, Kenia, Inglaterra, Nueva Zelanda, India, … Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Noticias Este fruto conocido también como Topotopo, Uchuva y Capulí, se cultiva en nuestro país desde tiempos ancestrales y fue uno de los más venerados en el incanato por sus propiedades nutricionales y su forma de perla con intenso color amarillo que denota su alta concentración de … Casi el 95 % del aguaymanto orgánico que se exportó fue de tipo deshidratado, donde predominó la presentación Crunchy, que es una versión crocante del aguaymanto deshidratado que se acompaña con otros berries, granolas o frutos secos y se exportó básicamente a Estados Unidos, Alemania Países Bajos, Canadá, Japón e Israel, los cuales representan el 86 % de las exportaciones totales de este tipo. Por último, el Minam indicó que a través del Sernanp, ha suscrito 1,030 acuerdos de conservación, en 34 áreas naturales protegidas del ámbito nacional. El Análisis de Mercado del Aguaymanto realizado por SSE reportó que la, La colección de oro de Marco Aurelio Denegri, Gobierno decretó inmovilización social obligatoria por cinco días en diversas provincias de 8 regiones, Sutran presenta mapa para conocer las vías de tránsito restringidas a nivel nacional, PJ dictó 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo, Diresa: protestas en Ayacucho dejan 7 fallecidos, Escolares de Lima Metropolitana vuelven a clases presenciales este viernes 16, Un niño murió al no poder llegar al INSN de San Borja en Lima por protestas en las carreteras, Fuerzas del orden se enfrentaron a manifestantes que intentaron tomar aeropuerto de Ayacucho, MINEM adopta medidas para garantizar abastecimiento de gas natural en el mercado interno, Ministro de Justicia: Estado está aplicando principio de autoridad para hacer frente a violentistas, Cerca de 7 mil ganaderos son afectados por actos de violencia en el norte y sur del país, No se ha decretado toque de queda, aclara ministro del Interior, FF.AA están abocadas a brindar apoyo para restituir el orden y realizar tareas humanitarias. Lima, 08/04/2021 05:10 p. m. | Actualizado 08/04/2021 04:10 p. m. En el 2020, Perú exportó 287 … Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El aguaymanto es una fruta nativa del Perú, oriunda de los andes, que se produce en las regiones de Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco y Moquegua. San Martín: Jose Arias Padilla El programa Sierra y Selva Exportadora logró articular con las empresas huanuqueñas Agroindustrias Ordóñez SRL y Karbel SCRL, que se dedican a la transformación y congelamiento de dicha fruta. En estos 9 meses el aguaymanto peruano llegó a 35 ... Con el objetivo de aportar información sobre la situación real de los Berries en el Perú, producción, ... Famosos que se … Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones compradas en tu cuenta. El mandatario destacó el esfuerzo conjunto para promover de manera sostenible nuestros productos originarios, tanto para el consumo nacional y de exportación. Y desarrollar planes de exportación acorde a las necesidades específicas de cada organización, con la finalidad de cumplir con los objetivos metas y con los requerimientos que exige el mercado externo. "Esto es importante para la propuesta que tiene Sierra Exportadora, porque no solamente se impulsará la exportación de aguaymanto deshidratado, sino también se podrá exportar aguaymanto fresco, como lo hace Colombia", mencionó. Panorama internacionalEn otro momento, la representante de Sierra y Selva Exportadora, indicó que la producción de aguaymanto esta dispersa en varios continentes. De la misma forma, indicó que las exportaciones de arándanos creció en un 261% durante los últimos cincos años. (Piura, 21 de abril de 2020).-La producción de aguaymanto de pequeños productores de la región de Piura se incrementó a 12 toneladas por hectárea, mediante la … Los principales destinos fueron Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, países que representaron más del 60% de las exportaciones totales de dicha fruta, precisó Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Midagri. “Debemos seguir viendo la forma de cómo unir la naturaleza y las necesidades sociales. Se exportó básicamente a Estados Unidos, Alemania Países Bajos, Canadá, Japón e Israel y llegó a representar el 86% de las exportaciones totales de este tipo. Se dotó de un camión de 4 toneladas de capacidad con el que transportan la fruta hacia la ciudad de Ayacucho para ser comercializada en ferias locales y regionales. Detalló que en el 2019, la producción nacional de aguaymanto alcanzó las 1.607 toneladas, reflejando un incremento de 3.47% frente a las1.553 toneladas producidas en 2018. En estos nueves meses el aguaymanto peruano llegó a 35 países, siendo el principal destino de los envíos Estados Unidos con US$770,662, concentrando el 29% de los despachos al exterior. El aguaymanto es una fruta nativa del Perú, oriunda de los andes, que se produce en las regiones de Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco y Moquegua. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. También resaltó la inclusión productiva que promueve el Gobierno a través de Sierra Exportadora. https://t.co/4tmWwsZB47 pic.twitter.com/54Jq19pVNe. 951 Puntos de vista. Se trata de 20 productores que integran la Asociación de Productores de Frutales y Crianza de Animales Menores en el Valle Baja de Vinchos de los Hijos de Sion Huayllay, beneficiarios del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). La producción está ubicada en la … Inteligencia de Mercados: ... 081090 TAMARINDOS, PERAS DE MARAÑÓN [MEREY, CAJUIL, ANACARDO, CAJÚ], FRUTOS DEL ÁRBOL DEL PAN, LITCHIS, … Según el hábito de compra, el 59% lo adquiere en el mercado, el 30% en supermercados, el 13% en bodega y el 4% en tiendas on line. Consumidores internacionales prefieren el aguaymanto tipo deshidratado, donde predomina la presentación Crunchy, que es una versión crocante. en Cusco, informó el Ministerio del Ambiente. A nivel mundial, Colombia es considerado el país con mayores niveles de producción y exportación de este producto, seguido de Sudáfrica, Kenia, Inglaterra, Nueva Zelanda, India, Zimbabue, Australia, Ecuador y Perú; mientras que Estados Unidos, Países Bajos y Alemania son los principales destinos del aguaymanto orgánico. Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron 2,655 millones de dólares, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las 46.21 … Por su parte, los países destinos del aguaymanto fresco en 2020 fueron Países Bajos US$ 38.000, Corea US$ 18.000, Estados Unidos US$ 1.000. Entre enero y septiembre de año el valor de las exportaciones de aguaymanto alcanzó los 2.4 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 81,5% respecto al monto alcanzado a similar periodo del 2015 (1.3 millones), informó Sierra y Selva Exportadora. Las regiones productoras son: Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, … En dicho evento, el gerente general de Amarumayu SAC, Bernardo Suárez, se refirió al apoyo que reciben por parte del Sernanp y de la cooperación alemán, así como de otros aliados. En el primer caso el principal destino fue Países Bajos, sin embargo, destacan nuevos mercados como México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Puerto Rico. El aguaymanto es una fruta nativa del Perú, oriunda de los andes, que se produce en las regiones de Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco y Moquegua. © 2022 Agencia Agraria de Noticias. Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas que le encantan, y guarde las historia que le interesan. Con la participación de 5,780 productores de mango, el Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el … Indicó que seguirán trabajando en ese esfuerzo. Av. Parte del apoyo del MINAGRI a través de AGROIDEAS, fue brindar asistencia técnica que les permitió tener un correcto manejo agronómico del fruto y de esta manera, incrementar su productividad. Destacó que el mercado mundial de alimentos orgánicos llega a tener ingresos totales por casi 50,000 millones de dólares, con un crecimiento sostenido anual del 10.3% y con tendencia a incrementarse en los próximos años. Conoce los requisitos para la salida e ingreso de mascotas al... SENASA: Asegura que tu mascota llegue a su destino, Importancia del Control Biológico de plagas en la agricultura peruana. Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron US $ 2 millones 655 mil en ventas al exterior, de las cuales … En el segundo caso, el principal destino es Estados Unidos y los nuevos mercados son Costa Rica y Reino Unido. Entre los invitados a la ceremonia estuvieron presentes: el embajador de la República Federal de Alemania, Stefan Herzberg; la embajadora de Reino Unido, Kate Harrison; el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa; la alcaldesa distrital de Challabamba, Sorayda Catis; y el presidente de la Asociación de Agroexportadores Ukumari Paucartambo, Ricter Cárdenas. “El peor enemigo de la formalidad es tener reglas laborales rígidas”, Fintech tienen una deuda total de S/ 17 millones en el sistema financiero, StartUPC lanza convocatoria para startups y ofrecen premio de S/ 20 000, “Más jamón y menos mantel”: Cómo aprender a gestionar mejor el estrés, Digitalización: Una tendencia cada vez más extendida, ‘El Chinito’ cumple 62 años deleitando paladares con su pan con chicharrón, Francisco Carvajal asume la presidencia de APEIM, La generación Z ya impone sus normas de trabajo, Indecopi: 303 vehículos Toyota Avensis deberán pasar revisión por defectos en bolsas de aire del piloto, Escolares apurimeños participan en primer concurso regional de pintura y cuento, Subaru se expande en Chimbote con un nuevo local, Empresa textil peruana ingresa con éxito a mercados de España y de Medio Oriente. lunes, 21 de mayo de 2018. “Este convenio es un ejemplo de lo que se puede hacer en conjunto y en perfecta armonía con la protección del medio ambiente y la biodiversidad del. ?La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque inició la vacunación contra el covid-19 a los adultos mayores de 80 años. Para la piña: 10° brix Para el higo: 18° brix 2) Lo que se hizo después fue licuar cada materia prima con la medida optima de agua, tal es el caso de: Para el aguaymanto: al obtener 700 gr de pulpa se le agrego a esa mezcla 1 de agua para posteriormente licuarlo. En su Análisis de Mercado del Aguaymanto el SSE, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), precisó que la región Huánuco lidera la producción de dicha cadena, la cual se cultiva mayoritariamente de tipo orgánico con destino para la exportación. Midagri. La Asociación de Productores Agroforestales Ancomarca del distrito de Molino, provincia de Pachitea, región Huánuco, comercializó una tonelada de aguaymanto fresco a dos empresas agroindustriales de la zona, que procesaron la fruta fresca y exportaron 500 kilos de pulpa de aguaymanto congelado al mercado suizo. Cadena Amazónica de Prensa Noticias del Perú, Mundo , Ucayali, San Martín y Loreto. . Se trata de una versión crocante del aguaymanto deshidratado que se acompaña con otros berries, granolas o frutos secos. Gan@Más 2022 Todos los derechos reservados. Asimismo, se consume fresco, deshidratado o procesado (mermeladas o conservas) y tiene propiedades diuréticas, sedativas y antirreumáticas, con alto contenido de vitaminas A y C. De acuerdo con el SSE, el aguaymanto tiene oportunidades de promoción como un berry saludable, para lo cual se debe trabajar desde la capacidad productiva por regiones hasta los mecanismos de promoción para impulsar su consumo en el mercado interno y externo. Consumidores internacionales prefieren el aguaymanto tipo deshidratado, donde predomina la presentación Crunchy, que es una versión crocante. Destaca que casi el 95% del aguaymanto orgánico que se exportó en el 2020 fue de tipo deshidratado, donde predominó la presentación Crunchy. En la actualidad, su producto viene siendo exportado a través de la empresa GB Organic SAC a países como Alemania, Dinamarca y España, sin embargo, se encuentran en proceso de obtener la certificación orgánica con miras a la exportación directa. Oportunidades de negocio: El aguaymanto. Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran. Establecer estrategias de penetración hacia diversos nichos de mercado a través de participación en eventos, ferias internacionales, ruedas de negocio y promoción con difusión de recetas y folletos mostrando los beneficios de consumo de este fruto. Además de promover el consumo interno a través de fuertes campañas de marketing en las principales ciudades del país para cambiar los hábitos de consumo (no solo hacia el aguaymanto sino hacia todas las variedades de frutas tropicales y también los berries). El aguaymanto es un fruto 100% peruano, rico en vitaminas A y C, que refuerza el sistema inmunológico, cuyo consumo ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. 15:14 h - Jue, 8 Abr 2021 Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron US $ 2 millones 655 mil en ventas al exterior, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las 46.21 toneladas restante de tipo convencional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El objetivo de Sierra Exportadora es posicionar y consolidar al Perú en la exportación mundial. 8 de abril de 2021 Noticias Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron US$ 2,655 millones en ventas al exterior, de las cuales 240.79 toneladas fueron … Así lo indica el Análisis de Mercado del Aguaymanto realizado por Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reportándose que la región Huánuco lidera la producción de dicha cadena, la cual se cultiva mayoritariamente de tipo orgánico con destino para la exportación. . Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron US$ 2 millones 655 mil en ventas al exterior, de las cuales 240,79 toneladas fueron de tipo orgánico y las 46,21 … Dr. Antonio Guevara Roque. Toque de queda: ¿cuáles son las 15 provincias en las que regirá durante 5 días? DIRECTOR FUNDADOR «Lo que tenemos son productos de aguaymanto que se produce a 3 mil metros de altitud del mar», explicó Orlando Bermeo Velasco, representante del emprendimiento. Productores del distrito de Vinchos en Huamanga, Ayacucho, han encontrado en el … Los principales destinos fueron Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, países que representaron más del 60% de las exportaciones totales de dicha fruta. Esto significó un balance anual de 270 toneladas. En nuestro país esta fruta -considerada superfood- es cultivada por pequeños productores de la agricultura familiar de la sierra. El Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto durante el año pasado, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico y las restantes de tipo convencional, informó hoy el programa Sierra y Selva Exportadora (SSE). Antes de la ejecución del proyecto, el aguaymanto era cultivado de manera artesanal y con recursos propios. Perú exportó más de 240,000 toneladas de mango en campaña 2021-2022. Es así que en el marco de esta iniciativa el Sernanp y gracias al apoyo del PNUD, se hizo entrega de una cámara de frío a la Asociación de Productores de Aguaymanto y la Municipalidad Distrital de Challabamba que permitirá mejorar el proceso de acopio de este recurso cuando la producción se vea afectada por las heladas. Jr. Pablo Bermudez 285 of. Dr. Carlos Del Pozo Torres Se trata de 20 productores que integran la Asociación de Productores de Frutales y Crianza de Animales Menores en el Valle Baja de Vinchos de los Hijos de Sion Huayllay, beneficiarios del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) del Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri. Mientras que en el último caso el principal destino fue Estados Unidos. En el 2019, se cosecharon 311 hectáreas de aguaymanto en nuestro país, 6.05% menos que las 331 hectáreas cosechadas en 2018. Trujillo en Línea.- Durante el 20 Así lo indica el Análisis de Mercado del Aguaymanto realizado por Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo … Este resultado representó USD$ 2 millones 655 mil en … (FIN) NDP/SDD, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Productores del distrito de Vinchos en Huamanga, Ayacucho, han encontrado en el cultivo de aguaymanto una alternativa de negocio como sustento de sus familias y desarrollo de su región. ADEX: El 47.7% de las empresas peruanas exportó un único producto, Exportaciones peruanas cayeron -7% en octubre 2022. Había desconocimiento del cultivo, ausencia de tecnología, desconocimiento del mercado, el consumo era ocasional y la comercialización era en mercados locales. 9 de marzo de 2021 Análisis de mercado que recopila datos sobre el panorama mundial y nacional, competidores, tendencias de consumo y conclusiones que servirán para la toma de decisiones … lee aquí y en línea nuestra última edición. Jr Pablo Bermudez 285, Of 202, Jesús María, Lima, Perú. DIRECTOR PERIODÍSTICO La producción promedio de aguaymanto en el Perú es de diez kilos por planta y con la transferencia tecnológica que impulsará Sierra Exportadora se buscará incrementar la producción a 25 kilos por planta, es decir, se producirá 30,000 kilos por hectárea, teniendo en cuenta que en esa área producen 12,000 plantas. Iquitos: Jorge Arias Sandoval ¿Cómo Perú se convirtió en el principal exportador de arándanos del mundo? Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran. Perú empezará a venderle sus arándanos a China desde noviembre, Algodón peruano se luce en la mayor feria de la moda en Las Vegas, Perú es cada vez más atractivo para inversión de empresas chilenas, Estos son los productos que más compran los peruanos fuera del país, Perú y Colombia comercializarán nuevos productos agrícolas, Exportación de aguaymanto creció 81,5% a setiembre de este año, Exportación de aguaymanto creció 81,5% a setiembre de este año. El rendimiento productivo promedio pasó de 4.7 T/ha en 2018 a 5.2 T/ha en 2019. MINAGRI impulsa producción de aguaymanto en Ayacucho para conquistar mercados externos. Comentó que se reunió con empresarios y expertos de Colombia, donde acordaron trasferir paquetes tecnológicos a los productores peruanos. Asimismo, se hizo entrega de una balanza electrónica de 10kg y dos de 300kg, un kit de herramientas para manejo de cultivo y cosecha, además de materiales para la instalación e implementación de viveros con la finalidad de incrementar sus áreas productivas. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. En cuanto a la presentación despachada, el aguaymanto deshidratado representó el 92.6%, fresco 2.1%, congelado 1.65%, con chocolate 1.2%, puré 0.8%, polvo 0.8%. 07/04/2021 Durante el 2020, el Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto, que representaron 2 millones 655 mil dólares, de las cuales 240.79 toneladas fueron de tipo orgánico … Así lo indicó la especialista de la Unidad de Inteligencia Comercial de Sierra y Selva Exportadora, María Esther Wong, quien señaló que este producto tiene muchas expectativas y un potencial de crecimiento para Perú tanto en el mercado nacional e internacional, debido a la alta demanda por frutos con características naturales, orgánicas y funcionales. Los principales destinos del aguaymanto deshidratado en 2020 fueron Estados Unidos, que adquirió esta fruta por US$ 709.000, Alemania US$ 466.000, Países Bajos 420.000, Canadá US$ 200.000, Japón US$ 181.000, Israel US$ 154.000, Corea US$ 85.000, Australia US$ 82.000, Reino Unido US$ 54.000. La planta es conocida como uchuva, aguaymanto, uvilla o bien ushun. En el distrito altoandino de Incahuasi, pequeños productores cultivan el cotizado aguaymanto o Physalis peruana, y proyectan promover y ampliar la frontera agrícola de esta … En esa línea, esta entidad realizará este 14 y 15 noviembre el VII Seminario Internacional de Berries en las regiones de Lambayeque y Cajamarca respectivamente, como parte de los certámenes descentralizados Regiones 2016. Ayacucho: emprendedores abren cafeterías en Ayna y Tambo, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Willian Alva León Tras concretarse dicha venta, los 20 socios de la Asociación de Productores Agroforestales Ancomarca tienen gran expectativa de convertirse en proveedores permanentes de esas empresas, debido a que disponen de una producción semanal de entre 2,000 y 4,000 kilos de aguaymanto fresco, que se cultivan en 15 hectáreas. Productores del distrito de Vinchos en Huamanga, Ayacucho, han encontrado en el cultivo de aguaymanto una alternativa de negocio como sustento de sus familias y desarrollo de … Ing. Esto significó un balance anual de 270 toneladas. En el 2017 su producción anual superó las 270 toneladas. A nivel mundial Colombia es líder en producción y exportación de este fruto, con una participación del 90%. Añadió que el 2018 fue el año en que se registran las mayores exportaciones de esta fruta, ya que se enviaron 472 toneladas por US$ 4.668.000. Las plantas eran cultivadas en huertas, en su mayoría para autoconsumo. Ing. Para suscribirse haga click aquí. Se dotó de un camión de 4 toneladas de capacidad con el que transportan la fruta hacia la ciudad de Ayacucho para ser comercializada en ferias locales y regionales. Productores del distrito de Vinchos en Huamanga, Ayacucho, han encontrado en el cultivo de aguaymanto una alternativa de negocio como sustento de sus familias y desarrollo de su región. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Cadena Amázonica de Prensa con presencia en los departamentos de Amazonas, Ucayali, Loreto San Martín y Huanuco De igual forma, se apoya desde el proceso productivo hasta el proceso de comercialización, exportación y valor agregado del producto. “Para poder proteger y conservar, tenemos que poner en valor la biodiversidad del Perú”, afirmó. Antes de la ejecución del proyecto, el aguaymanto era cultivado de manera artesanal y con recursos propios. El aguaymanto es una fruta nativa del Perú, oriunda de los andes, que se produce en las regiones de Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco y Moquegua. Asimismo, se consume fresco, deshidratado o procesado (mermeladas o conservas) y tiene propiedades diuréticas, sedativas y antirreumáticas, con alto contenido de vitaminas A y C. Actualmente el aguaymanto tiene muchas oportunidades de promoción como un berry saludable, para lo cual se debe trabajar desde la capacidad productiva por regiones hasta los mecanismos de promoción para impulsar su consumo en el mercado interno y externo, a fin de beneficiar a miles de pequeños productores de la Agricultura Familiar de nuestro país dedicados a su cultivo. Lima - Perú, Dr. Enrique Flores Mariazza Ucayali: Patricia Arias de Lozada Todos los derechos reservados. De la misma forma, contribuir con el proceso de inclusión productiva, a fin de generar nuevas oportunidades de mercado. A nivel mundial, Colombia es considerado el país con mayores niveles de producción y exportación de este producto, seguido de Sudáfrica, Kenia, Inglaterra, Nueva Zelanda, India, Zimbabue, Australia, Ecuador y Perú; mientras que Estados Unidos, Países Bajos y Alemania son los principales destinos del aguaymanto orgánico. Primordialmente tenemos como misión inducir el consumo de aguaymanto siendo un producto con propiedades benéficas para la salud del consumidor. Durante el 2020, el Perú … Asimismo, se consume fresco, deshidratado o procesado (mermeladas o conservas) y tiene propiedades diuréticas, sedativas y antirreumáticas, con alto contenido de vitaminas A y C. Actualmente el aguaymanto tiene muchas oportunidades de promoción como un berry saludable, para lo cual se debe trabajar desde la capacidad productiva por regiones hasta los mecanismos de promoción para impulsar su consumo en el mercado interno y externo, a fin de beneficiar a miles de pequeños productores de la Agricultura Familiar de nuestro país dedicados a su cultivo.
Administración Estratégica Etapas, Mercado De Gaseosas En El Perú 2022, Aumento De Capital Ley General De Sociedades, Presentar Excusa Para No Ser Miembro De Mesa 2022, Pruebas Funcionales De Cadera Fisioterapia, Polleria Delivery Surco, Propuestas Para Mejorar La Comprensión Lectora En Primaria, Clasificación Qatar 2022, Hotel Tierra Viva Miraflores,