Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Cápac Yupanqui resultó ser un aguerrido gobernante, y también muy maquiavélico. Durante su cautiverio, el rey ayamarco ordenó su ejecución. Captura No tardó Pachacútec en unirse a estas tropas de avanzada, ingresando en tierras enemigas hasta llegar al pie del Vilcanota. Al igual que sus antecesores, la primera actividad que debió realizar el nuevo Inca fue enfrentar una rebelión, esta vez organizada por los descendientes ayarmacas de Tocay Cápac. En lo que sí coincide la mayor parte de las crónicas de la época es que Atahualpa estuvo con su padre en Cuzco durante su infancia y juventud, recibiendo en esta ciudad la educación que en su condición de noble le correspondía. Cápac Yupanqui nunca se enfrentó al poderoso estado Chanca, pues murió envenenado antes de que estos llegaran al Cusco. Éstos eran grupos humanos desplazados por el Estado a cualquier punto conquistado por el incario a fin de cumplir tareas específicas que vertebran y cohesionaran el imperio. Más tarde marcha a Jauja, donde impartiría sabia justicia, logrando mucha fama regional pese a su corta edad. Asignar un nombre era un evento muy importante en el Ayllu. Su nombre en quechua significa “Joven Poderoso.” Llegó a tener 20 mil hombres de guerra sin contar los cuerpos auxiliares: carga, cocina. Conforme se aproximaba el día de la ceremonia, los curacas y nobles confederados invitados hacían su ingreso en la capital con gran fastuosidad rodeados por su séquito. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Hu%C3%A1scar. Posterior a la victoria frente a chancas y collas, las obligaciones legislativas de Pachacútec lo retuvieron en el Cusco, por lo que tuvo que encargar (y no dirigir más) las siguientes expediciones conquistadores del Imperio Inca, mientras él se encargaba de la remodelación del Cusco y la consolidación del gobierno imperial. Las versiones oficiales dicen que Huayna Cápac y su ya nombrado sucesor (Ninan Cuyuchi) fallecieron en 1527 de viruela, cuya epidemia empezaba a brotar por el Norte del imperio producto de la llegada de los conquistadores españoles. Todo esos sucesos ocurrieron durante el reinado de Inca Roca, como este no atacó a los Ayarmacas sabemos que inclusive cuando estos perdieron a los Pinaguas seguían siendo aún muy fuertes como para que los incas los invadan. Según otras fuentes reino entre 1178 y 1197 (por 19 años). Su significado es ‘’En el medio’’. Fue designado como sucesor por los orejones (nobles) de Cusco, mas no por su propio padre quien falleció junto a su legítimo sucesor. Esta protolengua se diversificó en varias y hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en la lengua oficial del Imperio inca. Dominados los curacas vecinos, Pachacútec decidió organizar una expedición hacia los antiguos territorios chancas. Los quechuas usan el mismo nombre, solo que con la escritura ‘’Hillary o Hillari’’, la personalidad es dulce, encantadora, sexy y sobre todo conquistadora. Al escoger la primera opción fue bautizado con el nombre cristiano de Francisco. Pachacútec, respetando siempre el rango del anciano y como hijo, lo ayudó a incorporarse inmediatamente. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Por esto decidió apelar a otros recursos para conseguir la derrota definitiva de tan recia gente. Estando preso se hizo amigo de Pizarro, y le tuvo admiración a Hernando Pizarro, de quien dijo era un gran señor. Nuestros ancestros nos han dejado muy buenos nombres, los cuales durante un tiempo fueron olvidados, pero ha llegado el momento de revivirlos. Acto seguido, la mirada se dirigió al reducto principal de los caranguis, en pleno corazón de sus dominios, que estaba defendido no solo por los naturales, sino también por otabalos y cayambis, que les prestaban apoyo. Se cree que Francisco Pizarro lloró su muerte. Tras la muerte de su padre, disputó una guerra civil contra su hermano Huáscar, logrando vencerlo, proclamándose Inca en 1532. Durante el comienzo de su gobierno, todos lo reconocían como Zapa Inca, nombrando a su hermano Atahualpa incap rantin (vicegobernador) de Quito y su zona de influencia. Su sublevación fue un éxito rotundo, casi arrasan con el Cuzco, y lo pudieron hacer, sin embargo una tempestuosa tormenta les hizo pensar que se trataba de un mal presagio y decidieron huir. Se puede entender que Atahualpa prisionero mantenía cierto control sobre el imperio, pues ordenó ejecutar a Huáscar y que se le traiga su cráneo revestido de oro para ser usado como vasija. Decidido a culminar aquella guerra, se pone al frente de una división. Galeria destinada a los 14 Incas del Imperio Incaico, con sus nombres en quechua, su significado en español, periodo en el que gobernaron, la panaca a la que pertenecieron y la dinastia. Según crónicas, aprendió castellano en veinte días. El caso es que se extiende por miles de kilómetros y llega a parte de los territorios actuales de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Antiguamente, los Incas creían mucho en la energía de la naturaleza, las montañas, la tierra, el sol, entre otros; es por ello que les rendían un culto en agradecimiento por las buenas cosechas. Los Incas del Perú fueron los pioneros del mayor imperio estadounidense. Los soras y rucanas huyeron hacia las proximidades del río Vilcas y se refugiaron en un peñón. 10 nombres incas para bebés en 2022. Dicha página, tras analizar la incidencia de los 298.602 nombres en su base de datos entre los 33,1 millones de peruanos, arrojó unos datos y cifras muy interesantes que hemos rescatado para la elaboración de este TOP 100 de los nombres más frecuentes en Perú. Éste hecho es explicado por una arraigada costumbre andina, basada en la reciprocidad: todo Señor andino debía ofrecerles a sus súbditos regalos y favores a cambio de su labor, y Huayna Capac estaba dejando de lado esta obligación para con sus ejércitos, que estaban formados por varios pequeños ejércitos al mando de señores de diversas grupos étnicos. 1. Al volver a Cusco luego de 4 años, se le tentó comandar otra campaña de conquista en el Norte, en el Golfo de Guayaquil, donde derrotó a los Puná y a los Paches. Recibió ataques constantes de los Ayamarcas y Guayamarcas que logró sofocar exitosamente. Con este acto Pachacútec logró la adhesión del sinchi. Durante el enfrentamiento hubo muchos muertos en ambos bandos y ningún ejército vencedor. Ahí permanecieron juntos por más de 10 años sofocando rebeliones o conquistando nuevas tierras. Según la historia, a mediados del siglo XII, 14 incas fueron los más relevantes del Tahuantinsuyo hasta la caída del imperio durante la conquista española en la primera mitad del siglo XVI. Poco a poco llegó a Cusco casi invicto y derrotó finalmente a Huáscar. Por primera vez en la época imperial se concentraban todos los poderes en una sola persona. huiracocha significa caballero en espanol, me gusta,mi abuela materna tuvo una hacienda en calca,hacen bastantes anos,cuando huiracocha era un senorio. Durante los primeros meses de su gobierno Pachacútec tuvo que someter a varios sinchis vecinos del Cusco: Páucar Ancho y Tocari Topa de Ollantaytambo; Ascaguana y Urcocona de Huacara; y Alcapariguana de Toguaro. Asimismo reedificó y ornamentó con grandes riquezas el santuario del Inticancha o recinto del Sol, cuyo nombre hizo cambiar por el de Coricancha, que significa "recinto de oro". Haz clic aquí para obtener una respuesta a tu pregunta ️ quienes son los 13 incas del peru con nombres y apellido. Finalmente, los Orejones también apoyarían y lograron poner a salvo al Inca. También hay muchos nombres incas que hacen referencia a la naturaleza pero no a los . Muchos fueron los que pretendieron el trono de Huáscar, entre ellos su hermano Cusi Atauche, quién con la ayuda de dos generales hermanos suyos atacó al ejército de Huáscar. Después de conocer la fascinante historia de los 14 principales incas, también existieron otros que cumplieron un papel importante en el imperio del Tahuantinsuyo y la invasión española, denominados los Incas de Vilcabamba. La belleza del quechua es conocidísima pues sus nombres conllevan múltiples significados y suelen estar inspirados en la . Aureola de la luna. ...duró la batalla todo el día sin reconocerse ventaja, en que hubo muchos muertos y heridos...El cuarto día...no salieron de sus alojamientos...los Purumaucas...se volvieron a sus tierras, cantando victoria...los Incas...resolvieron en volverse a lo que tenían ganado y señalar el río Maulli por término de su Imperio y no pasar adelante en su conquista hasta tener nueva orden de su Rey Inca Yupanqui...El Inca les envió a mandar que no conquistasen más nuevas tierras, sino que atendiesen con mucho cuidado en cultivar y beneficiar las que habían ganado... Inca Garcilaso de la Vega. Finalmente, planificó la construcción del templo-fortaleza de Sacsayhuamán, ubicada al norte de la ciudad del Cusco, la misma que empezó a levantar su hijo Túpac Yupanqui y concluyó su nieto Huayna Cápac, padre de Huáscar y Atahualpa. Se cuenta que el príncipe hizo tan bien la faena que Pachacútec lo convirtió en su favorito y ello cimentó su futuro encumbramiento como Inca. En efecto, mandó emisarios para señalarle a los líderes de la región (encabezados por una fiera mujer guerrera) que ambas naciones alcanzarían una alianza con el fin de mutuo beneficio entre ambos, siendo que los del Huarco aportarían constantemente alimentos y productos al Imperio mientras que los incas respetarían su autonomía. Conoce la Historia de Quiénes Fueron los 13 Incas. Los 10 Mejores Hoteles en Puerto Maldonado, Guía de Viaje Arequipa – Tips y Recomendaciones, Los Mejores hoteles y Lodges en Tambopata, Significado de los Dibujos de las Líneas de Nazca, Complejo Arqueológico Huchuy Qosqo (Qaqyaqawana), Lista de Equipaje para la Caminata Salkantay, Los mejores hoteles en Valle Sagrado de los Incas, Los 10 mejores restaurantes en Machu Picchu, 10% DESCUENTO EN COMPRAS WEB CON EL CUPÓN ", Av. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pachac%C3%BAtec, Fuente: http://incasdeltahuantinsuyo.blogspot.com/2008/07/amaru-inca-yupanqui-1478.html. La Esquina Inca: Una idea de nombre genial que se inspira en la historia de Perú. En cada país, tiene diferente porcentaje de popularidad. Este intento fracaso y Cusi Atauchi fue sentenciado a muerte por traición. Los primeros choques resultaron favorables a los chachapoyas, quienes hacen retroceder varias veces al ejército imperial. CHUKI / CHOKE / CHUQI Danzante. Tras su muerte, muchos incas partidarios de Huáscar (como Manco Inca) se unieron a los españoles para derrotar a Chalcuchimac, Quisquis y los demás partidarios de Atahualpa. Su principal obra fue el que derrotó a los rebeldes de Alcayhuasi. A los pocos meses fue acusado de traición por los españoles, lo acusaron de ocultar un tesoro, conspiración contra la corona española y de matar a Huáscar. Alonso de Ercilla. La de cabellos largos y crespos. Los purumaucas se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Lo cierto es que el Inca llegó a saber de las naves que estaban explorando el litoral y que murió sin obtener una respuesta certera sobre la identidad de los viajeros. Llegado a la región norteña, se informó de la rebeldía del cacique Tumbala, de la Isla Puná, y se dirigió hacia allá. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Según los cronistas, fue el primer inca, fundador y consolidador del imperio en el Tahuantinsuyo entre los años 1150 a 1178. Sucesor de Pachacútec asumió el co-reinado a los 16 años, y aproximadamente a los 30, cuando murió su padre se hizo cargo absoluto del poder. Llegado al Santuario, recibió buenos vaticinios acerca de su campaña presente y la posterior, por lo que se dirigió a Tumbes, pasando por el territorio que fuera del Gran Chimú. Al llegar a Curahuasi, a 26 leguas del Cusco, entregó una palla del Cusco al jefe chanca Túpac Uasco. El primer emperador inca restauró el palacio de Pomamarca o Ciudad del Puma, y el de Patallacta, donde falleció, en Carmenca. A diferencia de las guerras realizadas en los reinados anteriores, estas campañas militares representaban un verdadero esfuerzo por consolidar una unidad territorial, un predominio de los cusqueños sobre sus comarcanos. Aparentemente, la afirmación resultó cierta, puesto que la victoria fue sumamente sencilla. En este caso Killay es ‘’Mi lunita’’ La que tiene color de hierro y resplandece. Los cayambis y los caranguis habían intentado desconocer el poder imperial y se levantaron contra el Inca. La primera batalla fue en Cusco donde los soldados del ejército inca vencieron favorecidos por las etnias espectadoras que se les unieron en cuanto empezaron a ganar. Logró la máxima expansión del imperio y estableció un idioma común, constituyéndose así un estado agrícola entre los años 1408 a 1438. Este inca fue el primogénito de Pachacútec y se dice que, por su falta de habilidad bélica tras un corto plazo co-reinando con su padre, fue sustituido por su hermano Túpac Yupanqui en el año 1478. Es aquí que, reunido el Alto Mando, se decide lanzar una campaña a la región de los Pastos (Pats Awá o "gente escorpión"), para lo cual se designa capitanes del Collasuyo, quienes afirmaban ser los más capaces para combatir en regiones como esa. Estos formaban el corazón del Tahuantinsuyo. También jugaba mucho a la "Taptana", un juego de mesa inca que algunos historiadores confundieron con el ajedrez. Una vez derrotados los Chancas, los incas alistaron las celebraciones en Cusco a las cuales Huiracocha fue invitado por Pachacútec, sin embargo Huiracocha se negó a menos que llevaran a Inca Urco a que reciba los créditos por su co-reinado paralelo al ataque Chanca, obviamente nadie quiso recibirlo. "Y visto por él (Pachacútec) el sitio donde a él mejor le pareció que la casa debía se edificada, mandó que allí fuese traído un cordel, y siéndole traído, levantáronse del lugar donde estaban él y los suyos, y siendo ya en el sitio donde había de ser la casa edificada, él mismo por sus manos con el cordel midió y trazó la Casa del Sol; y habiéndola trazado, partió de allí con los suyos y fue a un pueblo que dicen Sallu, que es casi cinco leguas de esta ciudad, que es donde se sacan las canteras, y midió las piedras para el edificio de esta casa, y así medidas, de los pueblos comarcanos pusieron las piedras que les fue señaladas y las que fueron bastantes para el edificio de esta casa (...) así como el Inca Yupanqui la había trazado e imaginado". 70 Ejemplos de Nombres para Restaurantes Peruanos. Su nombre significa «El Melancólico». A decir de Garcilaso, el Inca predijo la llegada de misteriosos viajeros que arribarían vía marítima (relato que muestra similitud con la historia chimú arribo de Naylamp en la costa norte peruana). "y andando Topa Inga Yupanqui conquistando la costa de Manta y la isla de la Puná y Túmbez, aportaron allí unos mercaderes que habían venido por la mar de hacia el poniente en balsas, navegando a la vela. Túpac Yupanqui habría nombrado como su sucesor a Capac Huari, pero finalmente se habría decidido por Huayna Capac provocando así la ira de Chuqui Ocllo, madre de Capac Huari. Una vez dominada toda la región de los chancas y sus confederados, se emprendió el regreso a tierras cusqueñas. Se produjo, por primera vez en la historia, la caída del Inca. A continuación, detallamos la lista de los nombres de los 14 incas con sus respectivos significados y en sus distintas versiones: 1- MANQO QHAPAQ, Manco Cápac/ Ayar Manco/ manqo = cimiento; qhapaq = poderoso. Galeria destinada a los 14 Incas del Imperio Incaico; segun las cronicas de Inca Garcilaso de la Vega, con sus nombres en quechua, su significado en español, periodo en el que gobernaron, la panaca a la que pertenecieron y la dinastia. Sin embargo, Cusi Yupanqui (Pachacútec), su tercer hijo hace un llamado general a las etnias vecinas, y tras conseguir aliados combate y expulsa a los Chancas de Cusco, posteriormente mata a Inca Urco por defensa propia, acto que causa el resentimiento en Huiracocha, quién nunca más volvió al Cusco desde su huida. Su padre el Dios Sol, de dio una vara de oro, indicandole que donde se undiera fundara el Imperio. Tal acto sirvió de excusa para acusarlo de fratricidio lo que, sumado a cargos de idolatría, adulterio y otros, le significó una sentencia de muerte por incineración. Cuando Atahualpa tenía 16 años de edad, su padre Huayna Cápac decidió dejar Cuzco y marchar con él y con su hermano Ninan Cuyuchi hacia Quito al mando de un gran ejército, dejando a su hijo Huáscar como incap rantin (vicegobernador) de Cuzco. Amplió las arboledas y la producción textil, implantó los tocapus (figuras geométricas en la ropa de los nobles). Pasaron aproximadamente diez años después de la coronación de Pachacútec, cuando murió en su residencia de Calca el viejo Inca Huiracocha. También realizaban una labor de control de las poblaciones recién incorporadas al Tawantinsuyo. Se le atribuyen obras arquitectónicas como el canalizado de aguas en los años 1228 a 1277. Sin embargo, hallándose en Cochabamba, obtuvo preocupantes noticias del Chinchaysuyo. Fue ejecutado el 26 de julio de 1533. Estos, al verse relegados públicamente, tomaron la imagen del Sol y se dirigieron al Cusco, siendo interceptados por mensajeros del Inca, a los cuales procedieron a capturar. Cuy; Inca; Cholo; Limeña . fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Roca. El Inca Garcilaso de la Vega en su libro Comentarios Reales de los Incas y el español Alonso de Ercilla en el poema épico La Araucana y otros cronistas, relatan la expedición Inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes. Dejó varias descendencias, pero el que le sucedería después de su muerte sería su hijo Yahuar Huáca. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol o Inti cancha. Yahuar Huácac (Yawar Waqaq) (quechua: el que llora sangre), de nacimiento Tito Cusi Hualpa, fue el séptimo jefe militar del curacazgo inca y segundo registrado en llevar el título de inca. Tras su rendición e huida junto con su hijo Inca Urco, abandona al Cusco generando incertidumbre y confusiones, su huida y rendición fueron inesperadas. Del Anti se traían innumerables cestas de coca, hierbas y resinas aromáticas; de los Yungas, por su parte, llegaban conchas utilizadas en los sacrificios, así como pimientos y rocotos rojos que serían empleados para sazonar el banquete real. Por un lado, la dura resistencia selvática (pobladores y la naturaleza en sí) les bloqueaba el camino hacia el este, mientras que por el sur y por el oeste ya estaba todo descubierto. https://www.machupicchuperutours.com/wp-content/uploads/LOS-INCAS-DEL-TAHUANTINSUYO.pptx. Aunque no había sido designado como sucesor por su padre Huiracocha Inca, dirigió una defensa militar ante el belicoso ejército Chanca mientras que éste y su hijo Inca Urco habían huido del señorío. Excelente información. Es una antigua lengua Inca-chua su significado es dulce. Pese a tener un peligroso enemigo (nuevamente los Ayarmaca) Lloque Yupanqui se vio obligado a formar y mantener buenas relaciones diplomáticas con los señoríos aledaños, cosa que hizo, y lo hizo hábilmente. Sin embargo, pronto fue descubierta una trampa para el joven Huayna Capac, planteada por su Regente y su primogénito, quienes trataron de huir pero sin mayor éxito, siendo pronto ajusticiados gracias a la oportuna llegada de su tío Huaman Achachi. Ellos fueron manco capac, sinchi roca, lloque yupanqui, mayta capac, capac yupanqui, inca roca, yahuar huaca, huiracocha o wiracocha , pachacutec, amaru inca yupanqui, tupac yupanqui, huayna capac, huascar y . Hola, Atahualpa fue realmente un Inca o un impostor? El Imperio Inca duró solo dos siglos. Bistró Andino: Una idea de nombre simple y memorable para tu restaurante peruano. Esta acción hizo que reinara la desconfianza en Huáscar, y esta desconfianza a su vez hizo que reinara la antipatía de los nobles incas contra Huáscar. De los cuales se informó de la tierra de donde venían, que eran unas islas, llamadas una Auachumbi y otra Niñachumbi, adonde había mucha gente y oro. Especias y Sabor La guerra contra la rebelde etnia de Alcahuisa continúo por un tiempo prolongado, en tres batallas la victoria inca se acentuó tomando prisionero al líder de la etnia rebelde y matándolo de hambre en un sancayhuasi (cárcel). [5] Retornó a los dos años trayendo consigo gente negra, sillas de latón, pellejos y quijadas de caballos que fueron conservadas en la fortaleza de Sacsayhuamán. Al mando de más de 40.000 hombres, transportado en andas, el Inca se dirigió hacia el río Apurímac. El designado, de algún modo, llegó a ser Ninan Cuyochi, un hijo bastardo con gran manejo de las armas, pero que también moriría como su padre. Las primeras acciones bélicas se iniciaron cuando Atahualpa desobedeció la orden de Huáscar de ir a Cusco. Preparados para la campaña al otro extremo del Imperio, se dirigió con lo más selecto de sus tropas, contando entre ellas con la colaboración de dos de sus hijos: Ninan Cuyuchi, un hábil guerrero, y un joven pero experimentado Atahualpa. Su hermano Atahualpa tenía la ambición de apoderarse del imperio inca, para lo cual organizó un numeroso ejército conformado por etnias norteñas resentidas con los cusqueños por las matanzas que habían llevado a cabo Huayna Cápac y Túpac Yupanqui cuando conquistaron esos lugares. El ataque a la fortaleza se reanudaría con participación de los Orejones', que pelearon tan bien que consiguieron ganar 4 de los 5 muros de la misma. Tuvo su origen hace milenios en la región central y occidental de Perú. Para esto recorrió los pueblos de los soras y lucanas, así como la región de los belicosos huancas hasta llegar a la ruta de Huarochirí, por la cual descendió hasta el valle limeño. Conquistó los señoríos de Yucay y Calca, ahí en Calca construyó su propio palacio. A su temprana edad tuvo que afrontar dos serios problemas en su ascensión al trono. Con un inicio tan agitado empezó el gobierno del nuevo Inca, que básicamente tuvo que dedicar todos sus esfuerzos a consolidar los terrenos conquistados por su padre y sofocar las revueltas de provincias levantiscas. Sin embargo, los Chancas solicitaron su rendición entregando sus dominios y éste aceptó. Estas etnias quemaron su momia en Cusco bajo el mando de Quisquis. " Con él, el Tahuantinsuyo llega por el sur a su mayor extensión el río Maule en Chile. Se desconoce las fechas exactas en que vivió y reinó Sinchi Roca pero varían bastante entre los distintos historiadores. Antes, al ser apresado, había echado al suelo una Biblia, pues no pudo escuchar en ella la "palabra de Dios", como anunciara un sacerdote. Lloque Yupanqui rompió las buenas relaciones que su padre había conseguido con el poderosos señorío de Ayarmaca. *. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol o Inti cancha. Nombres para bebés que tienen origen Quechua. Una vez investido como Inca, Pachacútec determinó que fuera su padre Huiracocha el primero en rendirle homenaje. Dicho cambio, obviamente sólo fue posible con su golpe de estado. Cuando Pachacútec estaba ya muy anciano le dejó asumir casi todo el poder (co-gobierno). Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Huiracocha_Inca. Tales actitudes hicieron cambiar de opinión a Pachacútec nombrando a su hijo: Túpac Yupanqui como su sucesor. Inca Roca tomó como esposa principal a Mamay Micay, ambos engendraron a Tito Cusi Hualpa quién más tarde pasaría a ser llamado Yahuar Huacac. Lastimosamente, al carecer los incas de escritura, nunca se sabrá el origen real de Atahualpa, si bien parece ser actualmente irrelevante. 1.- Nombres en quechua con la letra «A» Más tarde Apo Huallpaya propuso a su hijo al trono argumentando que Huayna Cápac era incapaz para el cargo, Huamán Achachi supo que además Apo Huallpaya tenía intenciones de matar al joven monarca. En el cerro de Wanakauri se hundio la vara y fundo la Ciudad del Qosqo. Su nombre en quechua significa «Resplandeciente y Memorable Rey.” Gracias a Tupac Inca Yupanqui, el Tahuantinsuyo llega a su mayor extensión en la parte de Chile en los años 1438 a 1481. En Quito, Huayna Cápac encargó a Atahualpa el mando de una campaña militar para someter a los punaneños (del Golfo de Guayaquil) quienes se negaban a pagar sus tributos. En el Valle de Chile invistió como Curaca (su representante ) a los jefes locales Michimalonco y Tangalonco, dejando en un segundo plano al gobernador inca Quilicanta.
Tesis De Riesgo Ergonómico, Las Plantas Fabrican Sus Alimentos Con, Picadura De Araña Casera Fotos, Mecanica Vectorial Para Ingenieros Estatica Ejercicios Resueltos Pdf, Organigrama De La Municipalidad Distrital De Ollantaytambo, El Cerebro De Los Niños Explicado, Taller De Autoestima Para Secundaria, Assadourian, El Sistema De La Economía Colonial Resumen,