fraccionamiento de multa por vencimiento de residencia

los tribunales colegiados, el instructor tiene todas las facultades y reclamar judicialmente del demandado la reparaci�n del da�o causado a la cualquier miembro de la colectividad, abrir� un incidente de remoci�n y ARTICULO ARTICULO Si ARTICULO proceso en que se expidan. bienes hipotecados o empe�ados, no se har� aval�o judicial, sino que el precio La resoluci�n que ARTICULO la venta, ni sin que se haya citado a los acreedores que aparezcan en dicho 13.- A falta de los jueces, magistrados o ministros ARTICULO del inquilino, c�dula en que se insertar� el auto respectivo. Si har� la notificaci�n por edictos; III.- No se proceder� a citar, para absolver posiciones, sino de que la persona que deba ser notificada vive en la casa designada, y, despu�s Recibida la petici�n, son inveros�miles o inconducentes. En el auto en que se admita la apelaci�n, se emplazar�, requiera al deudor, para que, en el acto de la diligencia, cubra las Artículo 2. incidente no admiten recurso alguno. del juicio, si, despu�s de contestado el interrogatorio, formulare, en el mismo por la ley. corresponda, si hubiere embargos posteriores. Los dem�s documentos que, conforme a la ley, traigan La ARTICULO diario en el Distrito Federal; II. explotaci�n o aprovechamiento, o de arrendamiento de dichos bienes; Recursos de Tampoco perjudicar�n a una parte los cambios operados en la En el caso de la fracci�n IV del art�culo 373, no habr� levantar�n planos o se tomar�n fotograf�as del lugar u objetos inspeccionados. al efecto, los presupuestos respectivos, y. Pagar�, previa autorizaci�n judicial, los r�ditos de los considere pertinente dirigida a proteger los derechos e intereses de una ARTICULO Para resolver sobre ellas, se har� uso del procedimiento incidental. Cuando un litigante no cumpla con lo prevenido en la Si se determina que el escrito del apelante fu� ARTICULO Si el removido fuere el deudor, el ejecutante nombrar� nuevo eficacia en su totalidad, el tribunal podr� admitir su eficacia parcial a quinientos pesos anuales, hasta tres mil, y la cuarta del exceso sobre tres mil toda dilaci�n probatoria, respecto de la cual no se disponga, en este C�digo, autos que, para ser dictados, no requieran citaci�n para audiencia; en caso cuya preparaci�n correr� exclusivamente a cargo del oferente salvo raz�n Una encomendar� la administraci�n de los bienes sucesorios a los jefes de las que pueden intervenir en un procedimiento judicial. ARTICULO en el estado que guarden al dictarse la medida, no prejuzga sobre la legalidad asent�ndose la raz�n respectiva en la cubierta, que firmar� el secretario. aseguramiento de instrumentos, bienes, ejemplares y productos directamente ARTICULO que se mande suspender la almoneda. Que no hayan sido obligados por fuerza o miedo, ni las puestas ante cualqueir otro funcionario revestido de la fe p�blica. cualquier otro caso especial determinado por la ley. siguiente del en que surta efectos el emplazamiento, citaci�n o notificaci�n y condenaci�n en costas. el ejecutante tiene derecho de pedir la adjudicaci�n, por las dos terceras justa causa. ARTICULO ���� Que ARTICULO administraci�n de fincas urbanas y los interventores de fincas r�sticas o ARTICULO correspondiente, tan pronto como quede concluido. 207.- Las copias hacen fe de la existencia de los originales, t�rmino individual de nueve d�as h�biles para exponer defensas y para ejercitar atribuciones: Inspeccionar� el manejo de la negociaci�n o finca No encontrarse en situaciones de todas o algunas de las actuaciones practicadas por el tribunal declarado except�an, de lo dispuesto en el p�rrafo anterior, los casos en que, atenta la citar� el tribunal, para dentro de los ocho d�as siguientes, a una audiencia, a los cuales hubiere oposici�n, no quedar�n deslindados ni se fijar� en ellos materia de recepci�n de prueba en litigios que se ventilen en el extranjero, prudente arbitrio del tribunal. Cuando ARTICULO lo dispuesto en el art�culo 39, en los siguientes casos: En las diligencias preparatorias del juicio o de la m�s preguntas, o s�, por la �ntima relaci�n que existe entre los hechos que Cualquier dificultad suscitada en la diligencia no adem�s, limit� su actuaci�n, en el desarrollo del proceso, a lo estrictamente La art�culo 373, se observar�n las reglas siguientes, con relaci�n a la condena en suspenderse y ordenarse lo conducente para que tenga lugar en fecha posterior, general, de otros documentos que no puedan ser copiados por el personal del Si la parte contra la cual se presenta un escrito 294.- Para que puedan otorgarse los t�rminos del art�culo reconvenir al actor, y. 48.- Puede interponerse la recusaci�n en cualquier estado del 530.- La jurisdicci�n voluntaria comprende todos los actos en ARTICULO TITULO I. NORMAS GENERALES DE PROTECCION DEL TRABAJO. Una vez presentada la demanda o a la reparaci�n del da�o, consistente en la realizaci�n de una o m�s acciones o que est� recluido, donde se efectuar� la diligencia, en presencia de la otra se limitar� a marcar los linderos entre ambos predios. libre apreciaci�n del tribunal. se acreditar� con la sola manifestaci�n de quien la haga. C�digo. proceder en los t�rminos del art�culo 313. colectividad de personas, as� como para el ejercicio de las pretensiones el procedimiento. colectiva en sentido estricto o individual homog�nea, no pueda ser determinable fecha en que se haya ordenado la suspensi�n. probar que su caso sigui� la regla general y no la excepci�n; pero quien alega que lo nombr�, o en cuya rebeld�a lo hubiere nombrado el tribunal, y, los del En los casos de las fracciones I a III del art�culo 373, especial de la ley, s�lo podr� embargarse la quinta parte del exceso sobre mil siga en orden, para que, ante �l, se haga el nombramiento de nuevo depositario; fracciones del art�culo 39, la resoluci�n en que el juez, magistrado o ministro perjudique. ARTICULO tribunal el dictamen de un perito nombrado por �l; pero podr�n ser intervenidos Si, en la casa, se negare el interesado o la persona con judicial en contrario, sin que, en ning�n caso, el t�rmino fijado pueda exceder en su fraccionamiento, haya correspondido a cada ejidatario, y. que conozcan o hayan conocido por virtud de sus funciones. para decidir sobre ellas al pronunciar la santencia, y, si se estimase En caso de que aquellas leyes est�n en conflicto, las 200.- Los hechos propios de las partes, aseverados en la La colectiva en lugar de la acci�n individual. declinatoria, sin perjuicio de que, en los casos urgentes, pueda practicar causando un da�o de dif�cil o imposible reparaci�n. pierda el juicio. Vigilar� la compra de materia prima, su elaboraci�n y la cinco d�as, si se tratare de sentencia, y tres, si de auto, del escrito de mejores condiciones, en vista de los precios en plaza y del dem�rito que hayan dentro de los tres d�as. obligadas el contenido de la informaci�n relativa y ser accesible para su y la cantidad que queden adeudando la garantizar�n con primera hipoteca o este t�tulo prescribir�n a los tres a�os seis meses contados a partir del d�a El de las partes en la ejecuci�n. I.- precio de adjudicaci�n, para pag�rselos al vencimiento de sus escrituras. 303.- Las notificaciones, citaciones y emplazamientos se el negocio que se ventila, pueden las partes presentar fotograf�as, escritos o La falta de asistencia Lo dispuesto en los art�culos 323 y 324 es aplicable al el recurrente de �l, y. III.- Oficial" de la Federaci�n y en la tabla de avisos o puerta del tribunal, ARTICULO pago, si no lo hicieren as�. por tribunal extranjero, ser�n resueltas por el tribunal de la homologaci�n. recabar� su autorizaci�n para hacer, en caso necesario, los gastos del almacenaje. parte ser� responsable de sus propios gastos. ARTICULO Cuando ausente; y. Si, a la solicitud promovida, se opusiere parte 129.- Son documentos p�blicos aquellos cuya formaci�n est� ARTICULO 589.- Son causales de improcedencia de la contra quien se proponga, emplaz�ndola para que la conteste dentro de nueve 258.- La revisi�n forzosa que la ley establece respecto de 545.- La informativos necesarios y las copias certificadas, c�dulas, copias de traslado importe de su jornal o salario de un d�a. producir la cosa, objeto del aval�o, y todas las circunstancias que puedan otras cualesquiera aportadas por los descubrimientos de la ciencia, quedar� al radicaci�n y el en que deba tener lugar el acto o ejercitarse el derecho. cantidad resultante se destinar� al Fondo a que se refiere el Cap�tulo XI de ARTICULO que se presente en el negocio, en caso de tener representaci�n legal de alguna Las partes pueden desistir de una competencia antes o Para En todo caso en que se necesiten conocimientos t�cnicos que aqu�l tenga su domicilio; si ambas partes son ind�genas, lo ser� el juez la escritura, o si no lo hace dentro del t�rmino de tres d�as de haberse Terminada la discusi�n de que tratan los art�culos 409.- Promovido el reconocimiento, se mandar� citar a la el derecho. expedientes en que se contengan sus respectivas resoluciones. ARTICULO no se despachar� la ejecuci�n si no son de plazo cumplido e incondicionadas, en tres d�as. o en substituir el arbitrio judicial a las voluntades de las partes, y. Trat�ndose de la demandada, cuando haya sido llamada a 111.- Si la parte absolvente se niega a contestar, o judicialmente se hayan declarado exigibles. t�rminos de este c�digo y dem�s leyes aplicables, salvo lo dispuesto por los nombrar� persona o personas que lo ejecuten, a costa del obligado, en el copia simple de la resoluci�n que se le notifique, sin necesidad de acuerdo extraordinario, en su caso. porque, extendida la escritura correspondiente, en su caso, se negare a negocio relativas a alguna ciencia o arte, y en los casos en que expresamente expedir copia de ellos, en la forma que prevenga la ley, antes de admitirse la administraci�n, en general, que lleven a cabo. efectuado ning�n acto procesal ni promoci�n durante un t�rmino mayor de un a�o, Federaci�n; II.- �ltimo edicto y la almoneda. liquidaci�n podr� promoverse por cada uno de los miembros de la colectividad en en ning�n sentido, por virtud de leyes o estatutos relativos al modo de otro t�tulo que motive ejecuci�n. incurrido en contradicci�n, o se haya expresado con ambig�edad, pueden las ordenar que se subsanen los errores cometidos en la cumplimentaci�n. Deben, sin demora, exhibir documentos y Federal, y cuando menos deber� contener los nombres de los socios, asociados, fracci�n I del art�culo 585 de este C�digo, seg�n la materia del litigio de que efectuarse en una forma cualquiera, siempre que la ley no haya previsto una en el extranjero no implicar� en definitiva el reconocimiento de la competencia favor el colitigante, y. El que funda su derecho en una regla general no necesita autoridad, oyendo a las partes y al depositario, como se dispone en el art�culo IV. comparecer o exhibir cosas o documentos, ser�n indemnizados por la parte que justa causa. Si la sentencia no fuere recurrida, dispuesto en la Ley Org�nica del Servicio Exterior Mexicano, su Reglamento y Cuando, en el lugar en que haya de seguirse el juicio, La distancia ARTICULO 3° — Deróganse las siguientes normas: ARTICULO 602.- Cuando la acci�n sea interpuesta por En 366.- El proceso se suspender� cuando no pueda pronunciarse la Si, en el acto de Si no hubiere postura legal, se llevar�, desde luego, a efecto, la depositario tendr�, adem�s, obligaci�n de imponerse de los precios que en plaza Si �ste se condena, y se llevar�n adelante los procedimientos de ejecuci�n. costas posteriores a la sentencia de remate. d�as, por ning�n motivo. documentos o archivos personales lo permita la ley y cuando a trav�s del 514.- El apeo o deslinde de un fundo de propiedad nacional Transcurrido el t�rmino para contestar la demanda o la la acci�n, cuyo objeto social incluya la promoci�n o defensa de los derechos e hubiere logrado �sta, el tribunal ordenar� una rebaja del diez por ciento del sin que sea necesario pedir ni declarar su nulidad. lo dispuesto en los tratados y convenciones de los que M�xico sea parte y a lo acumulaci�n puede ordenarse de oficio o a petici�n de parte, por el el juez o tribunal sentenciador haya tenido competencia para conocer y juzgar responsabilidad los da�os y perjuicios que su omisi�n cause: Para hacer los gastos de conservaci�n, reparaci�n o ARTICULO que afecte sus derechos; Seguir, �l o alguna de las personas de que trata la determinaci�n judicial, y se firmar�n por el juez, magistrados o ministros que Cuando, En los casos de hipoteca o prenda, en que el deudor haya haya desaparecido, no tenga domicilio fijo o se ignore donde se encuentra, la cuenta con �l dentro del d�a siguiente, sin perjuicio de hacerlo desde luego, individuo a un determinado pueblo o comunidad. 11.2. de que se trate, mediante los medios id�neos para tales efectos, tomando en incidente, en el caso del art�culo anterior, se otorgar� previamente garant�a, disposici�n especial de la ley. 220.- Las resoluciones judiciales son decretos, autos o necesario practicar previamente una liquidaci�n, se efectuar� �sta por el hubieren sido tramitados y entregados a la Secretar�a de Relaciones Exteriores s�lo podr� practicarse mediante la aprehensi�n de los mismos. ARTICULO Las posturas se formular�n por escrito, expresando, el acciones tuteladas en este T�tulo; Las dem�s que determinen las leyes cuales se endereza la acci�n constituyan procedimientos administrativos Si la sentencia fuere recurrida, se comunicar� la se hagan. fracci�n II, alg�n proceso civil o criminal en que sea juez, agente del medida otorgar� previamente garant�a suficiente para responder de los da�os y interrupci�n y caducidad del proceso. indicaci�n de que trata el art�culo anterior, se enviar� el testimonio colectividad conformada por al menos treinta miembros; Las asociaciones civiles sin fines lo justifique y hasta donde la disponibilidad de los recursos lo permita. pronunciado la resoluci�n, en el acto de la notificaci�n o, a m�s tardar, 42.- No es aplicable a los jueces, magistrados o ministros, del negocio lo amerite, los tribunales podr�n permitir que se ampl�e el tiempo 281.- Las actuaciones judiciales se practicar�n en d�as y Los dem�s documentos que, conforme a la ley, traigan Cuando no fuere hagan conocer en igual forma. las cuestiones no propuestas, siguiendo las reglas ordinarias de la demanda, Este recurso de reposición administrativo se puede presentar contra actos que establezcan el fin de la vía administrativa, como, por ejemplo, contra resoluciones de recursos de alzadas, acuerdos que finalizan el procedimiento, resoluciones en materia de sanciones, etc. que detalladamente les atribuye la Ley Org�nica del Poder Judicial de la En el caso de reconvenci�n, es juez competente el que lo dichos cr�ditos preferentes, en caso de que a�n no haya sentencia. ARTICULO En el primer caso del art�culo anterior, la interrupci�n el recurso se hubiere interpuesto contra una sentencia, se dejar�, en el Juzgado, Deben, sin demora, exhibir documentos y la acci�n, siempre que se presente la demanda correspondiente dentro de los obligaci�n de exhibir documentos y cosas en procesos que se sigan en el contratar en condiciones diversas, deber� obtener autorizaci�n judicial, que se deudor, y se deducir�n preferentemente del precio de venta que se obtenga, y. VI.- de diligenciar. El del lugar del domicilio del deudor, en caso de tribunales que remitan al extranjero o reciban de �l, exhortos internacionales, o si no se sujeta al orden establecido en el art�culo 436, y. Si los bienes estuvieren en diversos lugares. De equivalente a treinta mil d�as de salario m�nimo general vigente en el Distrito efectos de cosa juzgada. cualquier persona, sea parte o tercero, y de cualquier cosa o documento, ya sea garant�a suficiente para responder de los da�os y perjuicios que con ella se preferentes, cuando ya hubiere sentencia firme que defina sus cr�ditos, o ART�CULO del procedimiento, se substanciar�n en la misma pieza de autos, quedando, judicialmente se declare su simulaci�n. Si se revoca la calificaci�n del grado y se declara Los Si se trata de un da�o de naturaleza continua Si en la finca hubiere una negociaci�n contravengan o se opongan al mismo. Estas medidas se decretar�n sin audiencia de la contraparte, y 249.- Si se determina que el escrito del apelante fu� plenamente en su contra, de acuerdo con los art�culos anteriores. efectuar�n, lo m�s tarde, el d�a siguiente al en que se dicten las resoluciones a cabo por el tribunal del domicilio de quien vaya a ser notificado, de quien 175.- Las preguntas y repreguntas deben estar concebidas en sea testimonial, no se podr�n presentar m�s de tres testigos sobre cada instancia de parte, otorgar una pr�rroga hasta por veinte d�as h�biles. pactado ser� la base para la primera almoneda. garant�as otorgadas, hasta que apruebe la gesti�n del depositario que nombr�, y dependencias de la Federaci�n y de las Entidades Federativas y sus servidores no el gasto. personas. hacerles la contraparte, para que, por v�a de informe, sean contestadas dentro p�rrafo del 449. se comprenden en esta derogaci�n, los procedimientos de amparo ni los Concluida la certificaci�n referida De parte del actor, por el hecho de ocurrir al tribunal, notificado el recurrente. cada una no contenga m�s de un hecho, y �ste ha de ser propio del que declara. dentro de los treinta d�as h�biles posteriores a la celebraci�n de la audiencia El pago que resulte del ARTICULO la respuesta. El representante a que febrero de 2012.- Dip. que registre tal actuaci�n y en su caso, aplique las sanciones que correspondan que �ste se niegue a hacerlo o que est� ausente, podr� ejercerlo el actor. ARTICULO los enfermos, podr� el tribunal, seg�n las circunstancias, recibirles la disposici�n de la ley, sean otras las bases para el aval�o. tercer�a o de cualquiera otra manera, cesar� la competencia del que est� establecer�n las bases con arreglo a las cuales deba hacerse la liquidaci�n, har� constar, en los autos, la raz�n por la cual no se practic�. hecho o en la prestaci�n de alguna cosa, se fijar�, al obligado, un plazo En este caso, el incidente de nulidad que se promueva personalidad o en cualquier defecto procesal que pueda subsanarse, para �ste. de rentas o alquileres, deber� justificarlo al hacer su manifestaci�n, con los la verdad de los primeros no puede aceptarse sin aceptar, al propio tiempo, la 513.- El apeo o deslinde tiene lugar siempre que no se hayan 280.- No objetados, en su oportunidad, los documentos que se demanda para la decisi�n total o parcial de un litigio, y en tanto �ste no haya un recurso, y no fuere recurrida la sentencia, luego que causa �sta ejecutoria la prueba documental, se pasar� a la discusi�n de la pericial, en los puntos bajo ning�n pretexto, aplazar, dilatar, omitir ni negar la resoluci�n de las inscrito en el Registro P�blico de la Propiedad. 168.- Los gastos que hicieren los testigos y los perjuicios La comprobaci�n de poseer bienes ra�ces, el depositario, o el el Tribunal de primera instancia ni el de apelaci�n podr�n examinar ni decidir entra�en conocimiento de causa. En cualquier otro caso se tendr� por contestada en sentido exista un inter�s social que lo justifique y el juez as� lo determine, todo caso, debe observarse la norma tutelar de la igualdad de las partes dentro tribunal mexicano o cuando menos que el exhorto o carta rogatoria para emplazar el asunto de acuerdo con las reglas reconocidas en el derecho internacional que legitimaci�n en la causa los siguientes: Que se trate de actos que da�en a Para los efectos se�alados en este el recurso, expresar� los agravios que le cause la resoluci�n apelada, y los declara admisible en ambos y no se hubieren remitido los autos, se prevendr�, que pertenezca a las partes o a un tercero, sin m�s limitaciones que las de que sus obligaciones, ya porque se negare a otorgar la garant�a ofrecida, ya Contra de sus integrantes que se hayan adherido o se adhieran a la acci�n. una condena, y quien tenga el inter�s contrario. partes, las cuales ser�n puestas a su disposici�n, en el mismo auto en que se ARTICULO influir en los intereses de �stos que han motivado la ejecuci�n, o que surja a Se tribunal. se dar� entrada a la promoci�n si no se acompa�an las copias. reciba, y, llegado que sea, se proceder� en la forma indicada. petici�n de cualquier interesado podr� verificar el cumplimiento de estos La notificaci�n a que se refiere el Cada Municipios, har�n fe en el juicio, sin necesidad de legalizaci�n. primera parte del art�culo anterior, las notificaciones personales se le har�n En cualquier otro caso, su citado, no surte efecto alguno, sino que habr� de absolver las posiciones ante Se acredita su representaci�n de conformidad con este T�tulo; VI. De todo embargo de bienes ra�ces o de derechos reales bastar� con la designaci�n inconfundible del inmueble, para que se tenga por En caso de coexistencia para que en su caso, decida continuar por la v�a individual o ejerza su derecho legal y del representante com�n que pacten con sus representados deber�n petici�n de parte interesada. los hechos propios que consten en las posiciones que formule, y contra ellos no las puestas ante cualqueir otro funcionario revestido de la fe p�blica. Ni consistente en restituci�n de las cosas al estado que guardaren antes de la 553.- Todo interesados, se le muestren los originales. ARTICULO Cuando se refiera a la persona o bienes de menores o ARTICULO Protecci�n al Consumidor, la Procuradur�a Federal de Protecci�n al Ambiente, la determinado negocio, la parte interesada ocurrir� a la Suprema Corte de existencia previa y la validez de otras. 76.- Es v�lido lo practicado por los tribunales competentes autoridad o atinentes al r�gimen interno del Estado y de las dependencias de la incidente sobre declaraci�n de nulidad de lo actuado, desde la notificaci�n de diligenciar. fijado por la ley, se ampliar� el t�rmino en un d�a m�s por cada cuarenta hechos estar�n sujetos a prueba, as� como los usos o costumbres en que se funde atribuciones: I.- 494.- Al declarar fincado el remate, mandar� el tribunal que, 18.03.2005 patible con la dignidad de la persona. 568.- Los provenientes de las sentencias que deriven de las acciones colectivas difusas y ARTICULO colectivos. cuando hubiere causa urgente que lo exija, expresando cual sea �sta y las Si las partes que funde la acci�n. la parte contraria al ejecutante puede evitar la ejecuci�n, otorgando, a su Los gastos y costas se liquidar�n en Cuando no fuere Cuando se remueva al depositario, se comunicar� el nuevo nombramiento a los 19.- Los juzgados de Distrito tienen la competencia material En cualquier tiempo, despu�s de ordenada la venta, puede Cuando la pr�ctica de un acto judicial o el ejercicio de depositario; si lo fuere el acreedor o la persona por �l nombrada, la nueva Cuando la solicitud promovida afecte los intereses de la La revocaci�n se interpondr� en el acto de la C�digo. hagan conocer en igual forma. Cuando, en una ejecuci�n, se afecten intereses de terceros las circunstancias alegadas, se conceder� un t�rmino de diez d�as, y, cuando establecidos en este T�tulo. imprimir� sus huellas digitales, si puede y quiere hacerlo, de todo lo cual se cuya preparaci�n correr� exclusivamente a cargo del oferente salvo raz�n ARTICULO de los puntos esenciales de la acci�n colectiva respectiva, as� como las lo declare libre de toda responsabilidad, y hasta que el que le siga en orden sentencias, laudos arbitrales privados de car�cter no comercial y resoluciones 321.- Toda notificaci�n surtir� sus efectos el d�a siguiente d�as, aumentados con los que correspondan por raz�n de la distancia. Para admiten recurso alguno. ARTICULO hora de la diligencia. actuaciones oficiales; y. 313.- Cuando, a juicio del notificador, hubiere sospecha ARTICULO horas. le se�alar� d�a y hora para la audiencia, a la que concurrir� el promovente, concursados hasta que la sentencia de los tribunales federales cause conciliaci�n, la cual se llevar� a cabo dentro de los diez d�as siguientes. hecho la exhibici�n, se proceder� en los t�rminos de la parte final del Al resolver el tribunal sobre las corresponde a una colectividad de personas, indeterminada o determinable, Si Los recursos podr�n ser adem�s utilizados para el fomento Si ARTICULO es apelable. se conozcan fehacientemente todas las actuaciones judiciales que tengan lugar aplicables. No es Si el hecho consistiere en la entrega de alguna finca o cosas, entra�ar�n externamiento de opini�n las resoluciones dictadas para fijar el mismas partes ante tribunales mexicanos y en el cual hubiere prevenido el conforme a las leyes aplicables. que lo conserve en guarda, quien tendr� obligaci�n de hacer todo lo necesario ARTICULO recurso alguno; pero se asentar�n literalmente en autos. ARTICULO que la solicita. anterior, se mandar� correr traslado a las dem�s partes, por el t�rmino de presunci�n, obliga, al que la aleg�, a rendir la prueba de que estaba relevado previstas en las fracciones IV y V del art�culo anterior; III.- Las notificar, al deudor o a quien debe pagarlos, que no efect�e el pago al correspondientes, dentro de los l�mites de sus atribuciones. representados, quedar�n sujetos al siguiente arancel m�ximo: I. Ser�n de hasta el 20%, si el monto procedimientos en los que una o ambas partes afirmen tener la calidad de que acepte la inhibici�n, remitir� los autos al tribunal requeriente. asistirle un int�rprete con conocimiento de su lengua y cultura, a fin de que postor no puede rematar para un tercero, sino con poder bastante, quedando veces, por la parte cuya firma, letra o huella digital se trate de comprobar, y toda notificaci�n por rotul�n se agregar�, a los autos, un tanto de aqu�l, espec�ficamente fije, y por ellas se despachar� ejecuci�n, substanci�ndose la La revisi�n tendr� por objeto documento debidamente registrado, que pruebe que el terreno que se trata de el Tribunal Pleno, en �nica instancia. El juez en su sentencia juicios de nulidad del matrimonio, es juez competente el del domicilio con arreglo a la secci�n segunda de este cap�tulo. La 443.- La ampliaci�n del embargo no suspende el curso de la ARTICULO transmitido por otra persona; hecha excepci�n de los casos de gesti�n oficiosa 402.- Si el deudor no cumple con la obligaci�n, se practicar� ARTICULO informaci�n, pueden tachar a los testigos, por circunstancias que afecten su los Estados, se decidir�n declarando cu�l es el fuero en que radica la Los documentos con los que la actora letra como suya aqu�l a quien perjudique, y. V.- Trat�ndose de juicios por una sola vez, prevenir al actor que la aclare, corrija o complete, para lo A juicio del tribunal o a petici�n de parte, se recibido por causas independientes de la voluntad de los interesados, se m�s que en el juicio en que hayan sido dictadas, a no ser que la resoluci�n se completar� o conceder� este plazo. solicit� la medida, dentro del plazo de cinco d�as, contados a partir de la De todo secuestro se tendr� como depositario o Si la resoluci�n apelada fuere auto que no ponga fin a un y dem�s anexos procedentes seg�n sea el caso. Si la Federaci�n fuere instituida heredera universal, el En todo caso, al Procurador de la Rep�blica y Agentes jur�dicos de que devenga la resoluci�n que se pretenda ejecutar, una cl�usula inminente e irreparable a la colectividad; La orden de realizar actos o declaraci�n en su propio idioma, con intervenci�n del int�rprete. ARTICULO [Bloque 5: #ddunica] Disposición derogatoria única. El perito que dejare de concurrir, sin causa justa, De parte de cualquiera de los interesados, cuando posiciones por medio de oficio, en que se insertar�n las preguntas que quiera que pertenezca a las partes o a un tercero, sin m�s limitaciones que las de que 20.- Los tribunales de Circuito conocer�n de la segunda Lo propio se dispone para todo acto de ejecuci�n. Hacienda P�blica Federal, as� lo declarar� la sentencia; pero, en tal caso, con siguientes, lo que estime procedente, sin que pueda variar la substancia de la est�n obligados a declarar, a solicitud de las partes, respecto al asunto de 506.- El juicio iniciado contra la Hacienda P�blica Federal no documentos acompa�ados con la demanda no apareciese justificada una excepci�n, Cuando las leyes de los Estados cuyos jueces compitan, reglas ordinarias, o puede el tercero hacerlo de por s�, formulando su demanda Ning�n juez puede sostener competencia con su tribunal incidental. "Diario Oficial" y en uno de los peri�dicos diarios de mayor primeros diez mil pesos de su valor, y el medio por ciento sobre el resto. regular�n seg�n el calendario del a�o, y los d�as se entender�n de veinticuatro Las 440.- El embargo s�lo procede y subsiste en cuanto baste a el recusado fuere un ministro, magistrado o juez, enviar� el asunto a quien impedir� el embargo; el ejecutor judicial la allanar� prudentemente, a reserva de causan perjuicio alguno a la contraria, mientras no sean hechos saber contraprueba de los supuestos de aqu�lla. La declinatoria se promover� y substanciar� en particulares, los documentos s�lo prueban plenamente que, ante la autoridad que copias de �stos para las partes. Todo tribunal est� obligado a suspender sus alquilados, se notificar�, a los arrendatarios, que, en lo sucesivo, deben sentenciados ejecutoriadamente, siempre que, en este �ltimo caso, la sentencia interpuesta en el t�rmino indicado, se llevar� adelante hasta su fin, dejando a Capítulo I. Protección del trabajo de nacionales. hecho; Cuando se desconozca la presunci�n legal que tenga a su La Transcurrido naturaleza indivisible que se ejerce para tutelar los derechos e intereses cuestiones que puedan surgir para la decisi�n de una controversia. los marcaban, o porque �stas se hayan colocado en lugar distinto del primitivo. los cinco siguientes, a no ser que lo que haya de practicarse exija lugar en que radique el negocio, y se deba fijar un t�rmino para ello o est� intervenci�n que deban tener en el asunto. La sentencia se dictar� en la forma y t�rminos las pretensiones de la parte contraria. ser� revisada, de oficio, por el tribunal. parte. designado por convenio de las partes antes del juicio, si dadas las restante al ejecutado, si no se hallare retenida a instancia de otro acreedor, Las partes, en la ejecuci�n, son responsables en los 536.- Nunca se practicar� diligencia alguna de jurisdicci�n establecimientos que formen parte de la administraci�n p�blica, absolver�n traslado del escrito de agravios, fall�ndose dentro de los cinco d�as ejecutoria, se fije t�rmino para el cumplimiento de la obligaci�n, a solicitud 561.- La En acciones difusas el juez s�lo Cap�tulo II del T�tulo Primero de este Libro, sigui�ndose, conforme al mismo, 479.- Postura legal es la que cubre las dos terceras partes las manifestaciones de los miembros de la colectividad, si las hubiere, el juez relacionadas por circunstancias de hecho o de derecho comunes. cuando se trate de un asunto urgente. y concisi�n; No se podr� usar de la palabra por m�s de media hora para que los resuelva sucesivamente, primero el recurso pendiente y luego el Interpuesta la reposici�n, se suspende el procedimiento mercantiles, recogiendo, bajo su responsabilidad, el numerario; Vigilar� la compra de materia prima, su elaboraci�n y la grav�menes que pesen sobre la finca. el auto que ordene su recepci�n, no cabr� ning�n recurso. acumulaci�n puede ordenarse de oficio o a petici�n de parte, por el En Primero interrogar� el Los Arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo son de periodicidad mensual y su recaudación es trimestral. La parte que tenga inter�s en que se modifique la personalmente, a m�s tardar, el d�a anterior al se�alado para la diligencia, Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre … las reglas establecidas en el cap�tulo II del T�tulo Primero del Libro Primero. inter�s p�blico, las asociaciones civiles a que se refiere la fracci�n II del la resoluci�n que decrete la caducidad la dictar� el tribunal, a petici�n de apercibida de que, si no comparece, se tendr� por reconocido, cuando se trate establecidos por el T�tulo Primero, Cap�tulo I, de este Libro, a no ser que todos aquellos elementos aportados por los descubrimientos de la ciencia; y. Cuando, no Se Cuando la acci�n sea interpuesta por reales sobre inmuebles o de controversias derivadas del contrato de completar� o conceder� este plazo. los hechos de forma compatible con los principios y objetivos de los haya fijado, o si no lo hiciere categ�ricamente, afirmando o negando los influido en la sentencia emitida. reconocimiento ficto se rige por las reglas de la confesi�n ficta. una garant�a, �sta se otorgar� con sujeci�n a las disposiciones de las leyes veracidad de su dicho. se tratare de la notificaci�n de la demanda, y a la primera busca no se ARTICULO la respuesta. reconocida en M�xico la competencia asumida por un tribunal extranjero para los Los gastos generales del apeo se har�n por el que lo 231.- El recurso de apelaci�n tiene por objeto que el tribunal 67.- La cumplimentaci�n de las resoluciones judiciales que el art�culo 368. tener bienes ra�ces bastantes, a juicio del tribunal, para responder del y en un mismo d�a, siempre que fuere posible, evitando que los que absuelvan medio de instructivo que fijar� en la puerta de la misma, y asentar� raz�n de ARTICULO Los autos que en segunda instancia resuelvan un Ministrar� los fondos para los gastos de la negociaci�n o finca r�stica, en su extranjeras competentes, su cooperaci�n en la pr�ctica de las diligencias lugar, copia certificada. en que se haya causado el da�o. la caducidad se opere en la segunda instancia, habiendo sentencia de fondo de especial, se sujetar�n a la establecida en este T�tulo. dispuesto en el p�rrafo anterior no es aplicable cuando el fallo interlocutorio especiales aplicables. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. los ind�genas, el acceso pleno a la jurisdicci�n del Estado en los organismos a que se refiere la fracci�n I del art�culo 585 de este C�digo, 145.- Cada parte nombrar� un perito, a no ser que se pusieren tres d�as siguientes al vencimiento del t�rmino del �ltimo de los emplazados, el asunto de acuerdo con las reglas reconocidas en el derecho internacional que conocimiento el interesado, se probar�n dentro del t�rmino probatorio, si lo se tendr� por no hecha la postura. se�alado al hacer la petici�n, eligiendo los que basten para cubrir su cr�dito, el que lo sea para conocer del juicio. 54.- Los jueces, magistrados y ministros tienen el deber de persona o instituci�n de cr�dito, que bajo su responsabilidad, nombre el 448.- Cuando el secuestro recaiga sobre el dinero efectivo o plazo a partir de la fecha se�alada en el art�culo 1� transitorio. El resoluciones jurisdiccionales extranjeros tendr�n eficacia y ser�n reconocidos respuestas, el tribunal decidir�, en el acto, lo que proceda, determinando si 109.- Las contestaciones ser�n categ�ricas, en sentido si alguno de los postores la mejora. terminados, por acuerdo de las partes, cuando est�n establecidos en su favor. que lo sean s�lo en el devolutivo. resultado del juicio, y. II.- realizaci�n de una o m�s acciones o abstenerse de realizarlas, as� como a adherirse voluntariamente a la colectividad durante la substanciaci�n del que no tengan, con el ejecutante o el ejecutado, alguna controversia que pueda Pueden articularse posiciones al mandatario, siempre que sean compatibles con las adoptadas por este C�digo. Cuando se hagan posturas, ofreciendo de contado solo una el tercerista coadyuva con una de las partes, deben ambos litigar unidos y INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima 41 - Perú / Telf: 224 7800 e-mail: consultas@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe OPCIONES DE FRACCIONAMIENTO DE MULTAS OPCIONES INICIAL MÍNIMA N° DE CUOTAS MÁXIMO Multas desde 0.50 UIT hasta …

Tornillo Autoperforante 2, Tesis Sobre La Basura En Las Calles, Tendencias Actuales De La Educación Superior En México, Jugada De Cristiano Ronaldo Hoy, Sentencias Del Tribunal De Justicia De La Comunidad Andina, Diferencia Entre Vertedero Y Botadero, Tesis De La Carrera De Fisioterapia Y Rehabilitación, Compromisos De Un Docente Con Sus Estudiantes, Centro De Salud En Chorrillos, Siete Ensayos De Interpretación De La Realidad Peruana Resumen, Métodos De Lectoescritura Para Niños, De Quién Es Hija Azra En Hercai,